Your browser doesn't support javascript.
loading
Técnicas de imagen en la orbitopatía asociada al tiroides
Solís Alfonso, Lesly.
  • Solís Alfonso, Lesly; s.af
Rev. cuba. oftalmol ; 36(3)sept. 2023.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1550944
RESUMEN
La orbitopatía asociada al tiroides es la primera causa de afección inflamatoria orbitaria y de exoftalmo en adultos. Su progresión puede generar complicaciones, las cuales, ante un manejo inoportuno u omisión diagnóstica, pueden conllevar a disfunción visual irreversible. De aquí la importancia de garantizar un diagnóstico y tratamiento adecuados, para lo cual es fundamental un correcto manejo imagenológico. Con el propósito de actualizar y sistematizar el conocimiento sobre el diagnóstico por imágenes de la orbitopatía asociada al tiroides, se realizó una revisión de las publicaciones relacionadas con el tema de las últimas dos décadas. La búsqueda y la localización de la información se apoyaron en la elección de palabras clave/descriptores que configuraron su perfil. Además, se analizaron las ecografías, tomografías computarizadas y resonancias magnéticas de los pacientes diagnosticados con esta enfermedad en el Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer, durante los últimos 10 años. Todo lo investigado confirma que las técnicas de imagen son claves para establecer el diagnóstico de la oftalmopatía asociada al tiroides, pero jamás sustituirán a la historia clínica detallada y el examen físico minucioso. El médico se equivoca gravemente cuando pretende obviar la importancia del juicio clínico. La omisión de este principio, en el mejor de los casos, solo conducirá a diagnósticos casuales.
ABSTRACT
Thyroid-associated orbitopathy is the leading cause of orbital inflammatory disease and exophthalmos in adults. Its progression can generate complications, which, in case of inopportune management or diagnostic omission, can lead to irreversible visual dysfunction. Hence the importance of guaranteeing an adequate diagnosis and treatment, for which a correct imaging management is essential. With the purpose of updating and systematizing the knowledge on the imaging diagnosis of thyroid associated orbitopathy, a review of the publications related to the subject of the last two decades was carried out. The search and localization of the information was supported by the choice of keywords/descriptors that configured its profile. In addition, ultrasound scans, CT scans and MRI scans of patients diagnosed with this disease at the Cuban Institute of Ophthalmology Ramón Pando Ferrer, during the last 10 years, were analyzed. All that has been investigated confirms that imaging techniques are key to establish the diagnosis of thyroid-associated ophthalmopathy, but they will never replace a detailed clinical history and a thorough physical examination. The physician is seriously mistaken when he pretends to ignore the importance of clinical judgment. The omission of this principle will, at best, only lead to casual diagnoses.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Rev. cuba. oftalmol Asunto de la revista: Oftalmología Año: 2023 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Rev. cuba. oftalmol Asunto de la revista: Oftalmología Año: 2023 Tipo del documento: Artículo