Your browser doesn't support javascript.
loading
Response of 'criolla' potato (Solanum tuberosum) cultivar Colombia to mineral organic fertilization
Alvarado-Barrera, Jorge Alberto; Ramírez-Avellaneda, Miguel Angel; Chaparro-Zambrano, Hans Nicolas; Peña-Baracaldo, Fernando Javier.
  • Alvarado-Barrera, Jorge Alberto; s.af
  • Ramírez-Avellaneda, Miguel Angel; s.af
  • Chaparro-Zambrano, Hans Nicolas; s.af
  • Peña-Baracaldo, Fernando Javier; s.af
Artículo en Inglés | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1551099
ABSTRACT
The 'Criolla' potato (Solanum tuberosum) phureja group cultivated in the inter-Andean valleys of the high tropics, is commonly fertilized only with mineral nutrients in conventional production, without the use of soil test and use of organic fertilizers. The purpose of this study was to determine the potential of organic chicken manure as a source of nutrients to increase yield and quality in 'Criolla' potatoes compared to conventional fertilization. Treatments evaluated were organic chicken manure, mineral nutrition based on soil tests, organic manure mixed with mineral nutrition, and conventional nutrition based on farmers' typical nutrition plans. In plant response conventional and mineral treatments mixed with organic matter were the best in leaf area and dry weight of shoot and tuber. Treatment with mineral nutrition mixed with organic manure (2 and 6 t) obtained the largest length of the main stems. The best yield response was obtained with conventional nutrition, while the major size was obtained with mineral and mineral combined with organic treatments. According to the results, the best response was obtained with the application of mineral nutrition in the combination of 6 t ha-1 organic manure.
RESUMEN
La papa criolla (Solanum tuberosum) grupo phureja es cultivada en los valles interandinos del trópico alto, comúnmente fertilizada con nutrientes minerales en la producción convencional, sin hacer uso de análisis de suelos y nutrición con fertilizantes orgánicos. El objetivo de este estudio fue determinar el potencial de la materia orgánica de gallinaza, como fuente de nutrientes, para incrementar el rendimiento y la calidad en la papa criolla, comparándola con la nutrición convencional. Los tratamientos evaluados fueron gallinaza, nutrición mineral, basado en análisis de suelos; nutrición mineral, combinada con materia orgánica y un tratamiento soportado en la fertilización convencional, con base en los planes nutricionales, típicos de los agricultores. En las respuestas de la planta, los tratamientos convencionales y minerales mezclados con nutrición mineral obtuvieron los valores más altos en área foliar y peso seco de la parte aérea y el tubérculo. En longitud de tallo, la mejor respuesta se obtuvo con los tratamientos minerales mezclados con materia orgánica (2 y 6 toneladas). La mejor respuesta en rendimiento fue obtenida en la nutrición mineral convencional, mientras que las papas con mayor calibre, se lograron con los tratamientos mineral y mineral mezclado con orgánico. De acuerdo con los resultados, la mejor respuesta en cultivo se puede obtener con la nutrición mineral, en combinación con 6 toneladas de materia orgánica.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Inglés Revista: Rev. udca actual. divulg. cient Asunto de la revista: Ciˆncia, Tecnologia e Sociedade / Comunica‡Æo e Divulga‡Æo Cient¡fica / Pesquisa Cient¡fica e Desenvolvimento Tecnol¢gico Año: 2023 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Inglés Revista: Rev. udca actual. divulg. cient Asunto de la revista: Ciˆncia, Tecnologia e Sociedade / Comunica‡Æo e Divulga‡Æo Cient¡fica / Pesquisa Cient¡fica e Desenvolvimento Tecnol¢gico Año: 2023 Tipo del documento: Artículo