Your browser doesn't support javascript.
loading
Diferencia Mínima Clínicamente Importante: Centrando la Toma de Decisiones en el Paciente / Clinically Important Minimal Difference: Centering Decision Making on the Patient
Monrroy Uarac, Manuel; Barría Pailaquilén, Mauricio; Manuel Monrroy Uarac.
  • Monrroy Uarac, Manuel; Universidad Austral de Chile. Facultad de Medicina. Instituto de Aparato Locomotor y Rehabilitación. Santiago. CL
  • Barría Pailaquilén, Mauricio; Universidad Austral de Chile. Facultad de Medicina. Instituto de Aparato Locomotor y Rehabilitación. Santiago. CL
Kinesiologia ; 41(3): 300-304, 20220915.
Artículo en Español, Inglés | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1552416
RESUMEN
Introducción. Las condiciones de salud evaluadas en la práctica clínica o la investigación requieren ser interpretadas más allá de la significancia estadística. Por ello, el objetivo de este artículo especial es presentar elementos que permitan entender la diferencia mínima clínicamente importante (DCMI). La DCMI se define como la diferencia más pequeña en la puntuación en cualquier dominio o desenlace de interés que los pacientes son capaces de percibir como beneficiosa. Estudios que incorporan la percepción de los pacientes en la valoración de los hallazgos, permiten valorar de mejor manera la evidencia y con ello una mejor toma de decisiones. Es necesario seguir investigando e incorporando la DCMI, ya que, si bien en el último tiempo ha habido un avance en esta línea, aun es insuficiente en todos los ámbitos de la salud, la rehabilitación y la kinesiología.
ABSTRACT
Background. Health conditions evaluated in clinical practice or research need to be interpreted beyond statistical significance. Therefore, the objective of this special article is to present elements that allow us to understand the minimal clinically important difference (MCID). The MCID is defined as the smallest difference in score in any domain or outcome of interest that patients are able to perceive as beneficial. Studies that incorporate the perception of the patients in the evaluation of the findings, allow a better evaluation of the evidence and with it a better decision making. It is necessary to continue investigating and incorporating MCID, since, although there has been progress in this line in recent times, it is still insufficient in all areas of health, rehabilitation and kinesiology.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Inglés / Español Revista: Kinesiologia Asunto de la revista: Medicina Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad Austral de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Inglés / Español Revista: Kinesiologia Asunto de la revista: Medicina Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad Austral de Chile/CL