Your browser doesn't support javascript.
loading
Saber lo que se Mide: Recomendaciones sobre Tipos de Variables y su Operacionalización / Realizing what is Measured: Recommendations on Types of Variables and their Operationalization
Besoain Saldaña, Álvaro; Alvaro Besoain.
  • Besoain Saldaña, Álvaro; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Kinesiología. Santiago. CL
Kinesiologia ; 42(4): 333-336, 20231215.
Artículo en Español, Inglés | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1552554
RESUMEN
Este artículo se enfoca en entregar una guía el la clasificación y la operacionalización de variables en las ciencias de la rehabilitación. Destaca la diversidad de variables cualitativas y cuantitativas en este ámbito, resaltando la complejidad asociada con la medición de la funcionalidad humana. La clasificación precisa de estas variables proporciona un marco conceptual sólido para la elección adecuada de métodos de medición. Se examina a fondo el proceso de operacionalización, enfatizando la necesidad de traducir conceptos abstractos en medidas observables. La distinción entre variables conceptuales y operacionales se subraya como crucial para garantizar la validez en investigación y práctica clínica. En conclusión, el artículo destaca la importancia de la claridad conceptual y la aplicación rigurosa de la operacionalización de variables en la rehabilitación, no solo para mejorar la toma de decisiones clínicas, sino también para contribuir al avance del conocimiento en este campo, fortaleciendo la base teórica y práctica de las ciencias de la rehabilitación.
ABSTRACT
This article delves into classification of variables and their operationalization within the context of rehabilitation sciences. Exploring the intricate landscape of qualitative and quantitative variables inherent in this field, the study emphasizes the complexities associated with measuring human functionality. Precise classification of these variables establishes a robust conceptual framework for the judicious selection of measurement methods. The operationalization process is examined in-depth, underscoring the imperative to translate abstract concepts into observable metrics. The pivotal distinction between conceptual and operational variables is highlighted as crucial for ensuring validity in both research and clinical practice. In conclusion, the article underscores the significance of conceptual clarity and rigorous application of variable operationalization in rehabilitation, not only to enhance clinical decision-making but also to contribute to advancing knowledge in the field, fortifying the theoretical and practical foundation of rehabilitation sciences.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Inglés / Español Revista: Kinesiologia Asunto de la revista: Medicina Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Inglés / Español Revista: Kinesiologia Asunto de la revista: Medicina Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL