Your browser doesn't support javascript.
loading
Dyslipidemic effect of aqueous and ethanolic extracts of raw and roasted xoconostle (Opuntia joconostle) peel / Efecto dislipidémico de extractos acuosos y etanólicos de cáscara cruda y asada de xoconostle (Opuntia joconostle)
Pérez Ramírez, Brenda Yadira; Garduño Siciliano, Leticia; Álvarez González, Isela; Vargas Díaz, María Elena; Lara Villalbazo, José de Jesús; Cardador Martínez, María Anaberta; Marqués Flores, Yazmin Karina; Martínez Galero, Elizdath; Gutiérrez Rebolledo, Gabriel Alonso.
  • Pérez Ramírez, Brenda Yadira; Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológica. Laboratorio de Productos Naturales. Departamento de Toxicología. Ciudad de México. MX
  • Garduño Siciliano, Leticia; Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológica. Laboratorio de Productos Naturales. Departamento de Toxicología. Ciudad de México. MX
  • Álvarez González, Isela; Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológica. Laboratorio de Genética. Departamento de Morfología. Ciudad de México. MX
  • Vargas Díaz, María Elena; Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológica. Laboratorio de Química de Productos Naturales. Departamento de Química Orgánica. Ciudad de México. MX
  • Lara Villalbazo, José de Jesús; Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológica. Laboratorio de Productos Naturales. Departamento de Toxicología. Ciudad de México. MX
  • Cardador Martínez, María Anaberta; Tecnológico de Monterrey. Departamento de Bioingeniería. Escuela de Ingeniería y Ciencias. MX
  • Marqués Flores, Yazmin Karina; Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológica. Laboratorio de Productos Naturales. Departamento de Toxicología. Ciudad de México. MX
  • Martínez Galero, Elizdath; Universidad Tecnológica de México. Ciudad de México. MX
  • Gutiérrez Rebolledo, Gabriel Alonso; Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológica. Laboratorio de Productos Naturales. Departamento de Toxicología. Ciudad de México. MX
Bol. latinoam. Caribe plantas med. aromát ; 23(2): 273-290, mar. 2024. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1552583
ABSTRACT
The aim of the present study was to assess the impacts of roasting and the type of extraction solvent (ethanol or water) on the hypolipidemic act ivity of xoconostle fruit peel extracts in a tyloxapol - induced model of hyperlipidemia. Water and ethanol extracts from raw and roasted Opuntia joconostle peels were obtained to quantify the phytochemicals contained within and assess their hypolipidemic ac tivity in rats (n=5) against tyloxapol - induced dyslipidemia (400 mg/kg). The raw ethanol and water extracts, as well as the roasted water extract (200 mg/kg), showed hypolipidemic activity in the tyloxapol - treated group ( p <0.05). In contrast, the roasted s ample extracted with ethanol did not show this effect. The concentrations of phenolic compounds (39.80 mg GAE/g) and flavonoids (16.42 ± 0.14 mg QE/g) were higher in the ethanolic extracts than in the aqueous extracts. Conversely, the concentration of beta lains (115.51 ± 1.66 mg/100 g) was higher in the water extracts than in the ethanol extracts. It was concluded that the roasting process modified the concentration of some phytochemicals and their antioxidant capacity in vitro , producing a hypolipidemic ef fect in tyloxapol - induced hyperlipidemic rats
RESUMEN
El objetivo del presente estudio fue evaluar el impacto del tostado y del tipo de disolvente de e xtracción (etanol o agua) sobre la actividad hipolipidémica de los extractos de cáscara de frutos de xoconostle en un modelo de hiperlipidemia inducido por el tyloxapol. Se obtuvieron extractos acuosos y etanólicos de cáscara cruda y asada de Opuntia jocon ostle para cuantificar los fitoquímicos que contienen y evaluar su actividad hipolipidémica en ratas (n=5) contra la dislipidemia inducida por el tyloxapol (400 mg/kg). Los extractos acuosos y etanólicos crudos, así como el extracto acuoso tostado (200 mg/ kg), mostraron actividad hipolipidémica en el grupo tratado con tiloxapol ( p <0,05). En cambio, la muestra asada y extraída con etanol no mostró este efecto. Las concentraciones de compuestos fenólicos (39,80 mg GAE/g) y flavonoides (16,42 ± 0,14 mg QE/g) f ueron mayores en los extractos etanólicos que en los acuosos. Por el contrario, la concentración de betalaínas (115,51 ± 1,66 mg/100 g) fue mayor en los extractos acuosos que en los etanólicos. Se concluyó que el proceso de asado modificó la concentración de algunos fitoquímicos y su capacidad antioxidante in vitro , produciendo un efecto hipolipidémico en ratas hiperlipidémicas inducidas por el tyloxapol.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Extractos Vegetales / Opuntia Idioma: Inglés Revista: Bol. latinoam. Caribe plantas med. aromát Asunto de la revista: Botánica / Medicina / Plantas Medicinais / Terapias Complementares Año: 2024 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Politécnico Nacional/MX / Tecnológico de Monterrey/MX / Universidad Tecnológica de México/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Extractos Vegetales / Opuntia Idioma: Inglés Revista: Bol. latinoam. Caribe plantas med. aromát Asunto de la revista: Botánica / Medicina / Plantas Medicinais / Terapias Complementares Año: 2024 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Politécnico Nacional/MX / Tecnológico de Monterrey/MX / Universidad Tecnológica de México/MX