Your browser doesn't support javascript.
loading
Fotobiomodulación con láser de baja intensidad en el tratamiento integral ortodóntico: reporte de un caso / Photobiomodulation with low intensity laser in comprehensive orthodontic treatment: report of a case
Casaudomecq, Ana Clara; Folco, Alejandra Alicia; Iglesias, María Emilia; Benítez Rogé, Sandra Cristina; Cavalieri, J; Amer, Mariano Axel Ramón; Mohn, Claudia Ester; Lombardo, Norberto Pascual; Vázquez, Diego Jorge; Ahmadi, Mahmood.
  • Casaudomecq, Ana Clara; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología. Buenos Aires. AR
  • Folco, Alejandra Alicia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Ortodoncia. Buenos Aires. AR
  • Iglesias, María Emilia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Ortodoncia. Buenos Aires. AR
  • Benítez Rogé, Sandra Cristina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Ortodoncia. Buenos Aires. AR
  • Cavalieri, J; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Ortodoncia. Buenos Aires. AR
  • Amer, Mariano Axel Ramón; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía. Buenos Aires. AR
  • Mohn, Claudia Ester; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología. Buenos Aires. AR
  • Lombardo, Norberto Pascual; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Preclínica de Odontología Restauradora. Buenos Aires. AR
  • Vázquez, Diego Jorge; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Diagnóstico por Imágenes. Buenos Aires. AR
  • Ahmadi, Mahmood; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Ortodoncia. Buenos Aires. AR
Rev. Fac. Odontol. (B.Aires) ; 38(89): 23-29, 2023. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1552863
RESUMEN
El apiñamiento dental es una maloclusión frecuen-te y junto con los requerimientos de estética dental son una causa habitual de la solicitud de tratamien-to ortodóncico. El tiempo que demanda y las moles-tias que pudiera ocasionar el tratamiento produce inquietud en los pacientes y un esfuerzo de los or-todoncistas para optimizar el tiempo y prevenir los efectos adversos. Los tratamientos odontológicos multidisciplinarios permiten una mejor respuesta estética, funcional y de estabilidad post tratamiento. El tiempo de alineación dentaria y finalización, en los pacientes tratados con láser de baja intensidad po-dría mejorar tanto los índices gingivales como la res-puesta al dolor. Adicionalmente, las corticales óseas de los pacientes con ortodoncia tratados con láser, podrían verse menos afectadas en comparación con las de los pacientes no tratados. Se presenta un caso de fotobioestimulación con láser de baja intensidad aplicado en un paciente en fase de alineación, que forma parte de un estudio prospectivo aleatorizado que se desarrolla en la FOUBA y fue aprobado por el comité de Ética de la institución. El paciente aceptó y firmó el consentimiento informado. Finalizada la etapa de alineación, se evaluó la efectividad de la te-rapia con láser de baja intensidad actualmente de-nominada fotobiomodulación en incisivos superiores en la fase de alineación para acelerar el movimiento dentario, la respuesta gingival, el dolor, el estado de la cortical alveolar vestibular y la estética del perfil (AU)
ABSTRACT
Dental crowding, which is a frequent malocclusion, and dental aesthetic requirements are a common cause for requesting orthodontic treatment. The time that the treatment requires and the inconvenience that it could cause worries the patient and makes orthodontists strive to optimize time and prevent adverse effects. Multidisciplinary treatments would allow a better aesthetic, functional and post-treatment stability response. The dental alignment and completion time in patients treated with low-intensity laser could improve both gingival indices and response to pain. Additionally, the bone cortical of orthodontic patients treated with laser could be less affected compared to those of untreated patients. A case of low-intensity laser photobiostimulation applied to a patient in the alignment phase is presented, which is part of a prospective randomized study carried out at FOUBA and was approved by the institution's Ethics Committee. The patient accepted and signed the informed consent. After the alignment phase, the effectiveness of low-level laser therapy actually called photobiomodulation in upper incisors in the alignment phase is evaluated to accelerate tooth movement; the gingival response; the pain; the vestibular alveolar cortical and the aesthetics of the profile (AU)

Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fototerapia / Técnicas de Movimiento Dental / Terapia por Luz de Baja Intensidad Límite: Adolescente / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. Fac. Odontol. (B.Aires) Asunto de la revista: Odontología Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fototerapia / Técnicas de Movimiento Dental / Terapia por Luz de Baja Intensidad Límite: Adolescente / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. Fac. Odontol. (B.Aires) Asunto de la revista: Odontología Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR