Your browser doesn't support javascript.
loading
Enfermedades emergentes, pobreza y hambre / Emerging diseases, poverty and hunger
Gorodner, Jorge O.
  • Gorodner, Jorge O; Asociación Médica Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Rev. Asoc. Méd. Argent ; 136(4): 8-10, dic. 2023.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1553060
RESUMEN
La pobreza y el hambre son elementos significativos para la prevalencia de las enfermedades emergentes, además de la ignorancia, la indigencia, las falencias sanitarias y los cambios ambientales debidos al calentamiento global. La desnutrición es consecuencia de la pobreza y ésta es causa de desnutrición. Los niños que viven en condiciones de mayor vulnerabilidad tienen un riesgo alto de morir por diarrea, neumonía y enfermedades emergentes. La mayoría son desnutridos. Su futuro en la adultez guarda relación con la desnutrición en la infancia. En el mundo 820 millones de niños padecen hambre y mueren anualmente 3 millones de menores de 5 años, según datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. En Argentina, según datos del segundo semestre de 2022, un 39,2% de la población es pobre (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos). El 15,5% de niños y adolescentes padecen inseguridad alimentaria y 2 millones de niños padecen hambre (Médicos sin Fronteras). La tasa de mortalidad infantil en menores de 5 años tiene una prevalencia del 0,4%. Los cambios climáticos ejercen influencia sobre la salud, produciendo cambios en la epidemiologia de las enfermedades emergentes, mientras que la insuficiente alimentación ocasiona efectos negativos sobre la salud. El calentamiento global aumenta las inundaciones y las sequías, incidiendo en la escasez de alimentos e incrementando las enfermedades emergentes. La situación debe ser revertida mediante el desarrollo sostenido de la educación, el bienestar social y los proyectos sanitarios. (AU)
ABSTRACT
Poverty and hunger are significant elements for the prevalence of emerging diseases, in addition to ignorance, indigence, sanitary deficiencies and environmental changes due to global warming. Malnutrition is a consequence of poverty and poverty is a cause of malnutrition. Children living in more vulnerable conditions are at greater risk of dying from diarrhea, pneumonia and emerging diseases. Most are malnourished. Their future in adulthood is related to malnutrition in childhood. Worldwide, 820 million children suffer from hunger and 3 million children under 5 die annually (United Nations Children's Fund). In Argentina, according to data from the second half of 2022, 39.2% of the population is poor (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos). 15.5% of children and adolescents are food insecure and 2 million children are hungry (Médecins Sans Frontières). The infant mortality rate in children under 5 years of age has a prevalence of 0.4%. Climate change influences health, producing changes in the epidemiology of emerging diseases, while insufficient food has negative effects on health. Global warming increases floods and droughts, leading to food shortages and increasing emerging diseases. The situation must be reversed through sustained development of education, social welfare and health projects. (AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pobreza / Cambio Climático / Trastornos de la Nutrición del Niño / Enfermedades Transmisibles Emergentes Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Méd. Argent Asunto de la revista: Medicina Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Asociación Médica Argentina/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pobreza / Cambio Climático / Trastornos de la Nutrición del Niño / Enfermedades Transmisibles Emergentes Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Méd. Argent Asunto de la revista: Medicina Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Asociación Médica Argentina/AR