Your browser doesn't support javascript.
loading
Odontología restauradora mínimamente invasiva: caso clínico / Minimally invasive restorative dentistry: a clinical case
Anchava, Jimena Alejandra; Leccadito, L; Protas, N; Bello, María Fernanda.
  • Anchava, Jimena Alejandra; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Restauradora. Buenos Aires. AR
  • Leccadito, L; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Restauradora. Buenos Aires. AR
  • Protas, N; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Restauradora. Buenos Aires. AR
  • Bello, María Fernanda; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Restauradora. Buenos Aires. AR
Rev. Fac. Odontol. (B.Aires) ; 38(89): 49-55, 2023. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1553112
RESUMEN
La decoloración de las piezas dentarias puede te-ner un impacto estético y social que lleva a los pa-cientes a buscar una intervención para mejorar su sonrisa. Las manchas superficiales y las irregula-ridades del esmalte pueden deberse a hipoplasias, hipomineralización molar, fluorosis, uso de medica-mentos, manchas blancas causadas por traumatis-mos o infección en la dentición primaria, o manchas post ortodóncicas. El diagnóstico de los defectos del esmalte se realiza a través de un examen visual por transiluminación. Se han propuesto técnicas micro abrasivas con diferentes agentes para eliminar las manchas superficiales del esmalte, así también como el uso de agentes blanqueadores a baja concentra-ción para equilibrar el color de las piezas dentarias. Si las manchas son profundas se requiere de una mega abrasión y posterior restitución anatómica con resinas compuestas. Los avances tecnológicos en los materiales de restauración adhesivos permi-ten imitar las piezas dentarias naturales permitien-do la mínima destrucción de la estructura dental sin comprometer futuras opciones de restauración. El objetivo de este trabajo es mostrar una secuencia de procedimientos mínimamente invasivos para devol-ver la estética perdida en una paciente que concurre a la Cátedra de Odontología Restauradora (AU)
ABSTRACT
The discoloration of dental pieces can have an aesthetic and social impact that leads patients to seek an intervention to improve their smile. Superficial stains and enamel irregularities may be due to hypoplasia, molar hypomineralization, fluorosis, drug use, white spots caused by trauma or infection in the primary dentition, or post-orthodontic stains. The diagnosis of enamel defects is made through a visual examination by transillumination. Microabrasive techniques with different agents have been proposed to remove surface stains from the enamel, as well as the use of low-concentration whitening agents to balance the color of the teeth. If the stains are deep, a mega abrasion and subsequent anatomical restoration with composite resins are required. Technological advances in adhesive restorative materials make it possible to mimic natural teeth, allowing minimal destruction of tooth structure without compromising future restorative options. The objective of this work is to show the sequence of minimally invasive procedures to return the lost aesthetics in a patient who attends the Chair of Restorative Dentistry (AU)

Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Decoloración de Dientes / Microabrasión del Esmalte / Restauración Dental Permanente / Tratamiento Conservador Límite: Adolescente / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. Fac. Odontol. (B.Aires) Asunto de la revista: Odontología Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Decoloración de Dientes / Microabrasión del Esmalte / Restauración Dental Permanente / Tratamiento Conservador Límite: Adolescente / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. Fac. Odontol. (B.Aires) Asunto de la revista: Odontología Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR