Your browser doesn't support javascript.
loading
Relación entre las ciencias básicas y clínicas en la modulación central del dolor / Relationship between basic and clinical sciences in central pain modulation
Canzobre, Mariela Celeste; Ríos, Hugo.
  • Canzobre, Mariela Celeste; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología. Buenos Aires. AR
  • Ríos, Hugo; Universidad de Buenos Aires. CONICET. Instituto de Biología Celular y Neurociencias Prof. R. De Robertis. Buenos Aires. AR
Rev. Fac. Odontol. (B.Aires) ; 38(90): 29-37, 2023. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1553776
RESUMEN
Esta revisión busca proporcionar a los profesionales de la salud una mayor comprensión del dolor para su actividad clínica-asistencial. Basados en la hipóte-sis de neuroplasticidad presentada inicialmente por Ramón y Cajal y la teoría de la compuerta en la vía dolorosa presentada por Melzack y Wall, se ha ela-borado una revisión bibliográfica con el objetivo de abordar la modulación de la vía nociceptiva desde un punto de vista fisiopatológico. Asimismo, se presen-tan los principales resultados obtenidos durante los últimos años en nuestro laboratorio usando ratas Wistar hembras como modelo de dolor experimental. Finalmente, se describe un circuito original de modu-lación central a nivel del subnúcleo caudal del trigé-mino con una visión integral de los componentes del sistema nociceptivo orofacial, para ayudar al clínico a comprender situaciones de sensibilización central con perpetuación del dolor y cómo paulatinamente el sistema nervioso central pone en marcha un sistema de modulación para adaptarse y alcanzar un estado similar al basal (AU)
ABSTRACT
This review aims to provide health professionals with a better understanding of pain for their clinical-care activity. Based on the neuroplasticity hypothesis initially presented by Ramón and Cajal, and the gate theory in the pain pathway presented by Melzack and Wall, a literature review has been carried out with the aim of addressing the modulation of the nociceptive pathway from a pathophysiological point of view. The main results obtained in recent years in our laboratory using female Wistar rats as an experimental pain model are also presented. Finally, an original central modulation circuit at the level of the caudal trigeminal subnucleus is described with a comprehensive view of the components of the orofacial nociceptive system, to help the clinician to understand situations of central sensitization with perpetuation of pain and how the central nervous system gradually sets in motion a modulation system to adapt and reach a state similar to the basal one (AU)

Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Dolor / Sistema Nervioso Central / Nocicepción / Plasticidad Neuronal Límite: Animales / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. Fac. Odontol. (B.Aires) Asunto de la revista: Odontología Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Dolor / Sistema Nervioso Central / Nocicepción / Plasticidad Neuronal Límite: Animales / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. Fac. Odontol. (B.Aires) Asunto de la revista: Odontología Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR