Your browser doesn't support javascript.
loading
Características clínicas y radiográficas de reabsorciones radiculares externas / Clinical and radiographic characterization of external root resorption
Buchi-Velazquez, Agustina; Escobar-Torres, Daniela; Veloso, Valentina; Ferraro, Nicolás.
  • Buchi-Velazquez, Agustina; Escuela de Odontología, Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile. Santiago. CL
  • Escobar-Torres, Daniela; Escuela de Odontología, Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile. Santiago. CL
  • Veloso, Valentina; Escuela de Odontología, Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile. Santiago. CL
  • Ferraro, Nicolás; Escuela de Odontología, Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile. Santiago. CL
Medwave ; 24(3): e2780, 30-04-2024.
Artículo en Inglés, Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1553782
RESUMEN
Introducción La siguiente revisión bibliográfica se realizó con el propósito de reconocer las características clínicas y radiográficas que deben ser evaluadas para el diagnóstico de las reabsorciones radiculares externas incluyendo también sus tratamientos. Metodología Se llevó a cabo una búsqueda en las bases de datos MEDLINE/PubMed, Cochrane Library y Google Scholar bajo el término , incluyendo estudios experimentales y revisiones bibliográficas desde 2010 a 2022 en español e inglés, incluyendo finalmente 17 artículos. Resultados Los resultados obtenidos señalaron que cada tipo de reabsorción radicular externa presenta características clínicas específicas que las diferencian. Estas diferencias son para la reabsorción externa inflamatoria la vitalidad pulpar negativa; para la reabsorción externa de reemplazo la ausencia de movilidad y percusión metálica; para la reabsorción externa cervical una coloración rosada de la corona; la reabsorción externa superficial no presenta ningún tipo de sintomatología clínica y la reabsorción de colapso apical transitorio presenta un cambio de coloración transitorio. Conclusión Las reabsorciones radiculares externas requieren un diagnóstico preciso y temprano. Se debe realizar un examen clínico con énfasis en sondaje, coloración, movilidad y pruebas de vitalidad.
ABSTRACT
Introduction The following bibliographic review was carried out with the purpose of recognizing the clinical and radiographic characteristics that must be considered in the diagnosis of external root resorption, including treatments. Methods A bibliographic search was carried out in PubMed/Medline, Cochrane Library and Google Scholar databases under the term "external root resorption", from 2010 to 2022 in Spanish and English. Experimental studies and bibliographic reviews were selected, and finally 17 articles were included. Results The results obtained indicated that each type of resorption presents specific clinical characteristics that differentiate them, these are for external inflammatory resorption a negative pulp vitality; for replacement external resorption the absence of mobility and metallic percussion; for cervical external resorption a pink coloration of the crown; superficial external resorption does not present any type of clinical symptoms and transient apical collapse presents a transient change in color. Conclusion External root resorptions require accurate and early diagnosis. A clinical examination should be performed with emphasis on the following probing, coloration, mobility, and vitality tests.



Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Inglés / Español Revista: Medwave Asunto de la revista: Medicina Año: 2024 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Escuela de Odontología, Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Inglés / Español Revista: Medwave Asunto de la revista: Medicina Año: 2024 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Escuela de Odontología, Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile/CL