Your browser doesn't support javascript.
loading
Infección por VIH/SIDA y múltiples enfermedades oportunistas simultáneas / HIV/AIDS Infection and multiple simultaneous opportunistic diseases
Espinal Reyes, Elizabeth; Castellanos, Norma Melissa; Velásquez, Stefany MIchelle.
  • Espinal Reyes, Elizabeth; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Tegucigalpa. HN
  • Castellanos, Norma Melissa; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Tegucigalpa. HN
  • Velásquez, Stefany MIchelle; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Tegucigalpa. HN
Rev. fac. cienc. méd. (Impr.) ; 13(1): 41-46, ene.-jun. 2016. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-827229
RESUMEN
La infección por Virus de Inmunodeficiencia Humana y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida en fase avanzada de la infección, propician condiciones de vulnerabilidad para las infecciones oportunistas. Caso Clínico: Paciente femenina de 21 años, sin antecedentes conocidos, se presentó a emergencia con historia de convulsión tónico-clónica de dos minutos de duración, acompañada de oculogiros, sin relajación de esfínteres; pérdida ponderal de ocho meses de evolución, acompañada de astenia, adinamia, hiporexia y tos seca. En el examen físico de tórax: a la inspección de piel se observó costra serohematica impetiginizada en hemitórax izquierdo, sin cruzar la línea media, acompañado de dolor y seguía el trayecto dermatomérico; a la auscultación, crépitos escasos en lóbulo medio de pulmón derecho. Durante la evaluación de ingreso presentó dos episodios convulsivos similares. Se practicó radiografía de tórax posteroanterior, se observó masa circular en lóbulo medio de pulmón derecho; hematología demostró falla renal aguda, anemia normocitica-normocromica y sospecha de inmunosupresión. Se diagnosticó Infección por Virus de Inmunodeficiencia Humana/Síndrome Inmunodeficiencia Adquirida mediante serología y conteo de linfocitos CD4, histoplasmosis sistémica, herpes zóster y tuberculosis pulmonar; se instauró tratamiento. Al finalizar terapia y la evolución clínica se decide su egreso, para control ambulatorio. Conclusión: la intervención temprana y la terapia adecuada son esenciales para la evolución y desenlace clínico; la paciente tuvo evolución satisfactoria posterior al inicio de una terapia antifimica profiláctica, se egresó y se dio control en consulta externa de Infectología del Hospital Escuela Universitario...(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida / VIH / Epilepsia Tónico-Clónica / Herpes Zóster / Histoplasma Límite: Adulto / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. fac. cienc. méd. (Impr.) Asunto de la revista: Medicina Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Honduras Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida / VIH / Epilepsia Tónico-Clónica / Herpes Zóster / Histoplasma Límite: Adulto / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. fac. cienc. méd. (Impr.) Asunto de la revista: Medicina Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Honduras Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN