Your browser doesn't support javascript.
loading
Progreso de la educación médica en la región central de Cuba / Progress of medical education in the central region of Cuba
Cobas Vilches, María Elena; Gómez López, Leysa Margarita; Ruiz Hernández, José Ramón; Zurbano Cobas, Anabel.
  • Cobas Vilches, María Elena; Universidad de Ciencias Médicas. Villa Clara. CU
  • Gómez López, Leysa Margarita; Universidad de Ciencias Médicas. Villa Clara. CU
  • Ruiz Hernández, José Ramón; Universidad de Ciencias Médicas. Villa Clara. CU
  • Zurbano Cobas, Anabel; Universidad de Ciencias Médicas. Villa Clara. CU
Edumecentro ; 8(4): 38-53, oct.-dic. 2016. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-828693
RESUMEN
Fundamento la Revolución cubana inició la descentralización de los estudios de Medicina en las universidades de Santiago de Cuba y Santa Clara.

Objetivo:

caracterizar el desarrollo de la educación médica en la región central en sus 50 años de existencia.

Métodos:

se realizó una investigación documental en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, durante enero-mayo de 2016. Para ello se utilizaron métodos teóricos histórico-lógico, análisis-síntesis e inducción-deducción; y empíricos análisis de documentos históricos informes, manuales, artículos periodísticos y expedientes.

Resultados:

estos 50 años han permitido identificar varias etapas históricas con características muy peculiares, entre ellas génesis de los estudios médicos en la región central (1960-1966), desarrollo de la Escuela de Medicina (1966-1973) y de la Facultad de Medicina (curso 1972-1973 hasta 1975), inicio de la enseñanza de las ciencias básicas biomédicas y creación del Instituto Superior de Ciencias Médicas (1975-1981), ampliación de la formación de profesionales de la salud y principales logros (1985-1989), enfrentamiento al período especial (1991-1999), la Escuela Latinoamericana de Medicina, sus inicios en el curso 2001-2002, el proceso de universalización de la enseñanza; y una última, desde 2014-2015 hasta la actualidad.

Conclusiones:

la educación médica en la región central y después en Villa Clara ha respondido a los cambios históricos, sociales y académicos del país; en todas sus etapas se perciben sus avances, concretados en el progresivo número de graduados, sus logros y el ajuste a las transformaciones emanadas de sus procesos universitarios.
ABSTRACT

Background:

the Cuban Revolution began the decentralization of medical studies at the universities of Santiago de Cuba and Santa Clara.

Objective:

to characterize the development of medical education in the central region in its 50 years of existence.

Methods:

a documentary research was carried out at Villa Clara University of Medical Sciences, from January to May 2016. These theoretical methods were used historical and logical analysis-synthesis and induction-deduction; and empirical ones analysis of historical documents reports, manuals, newspaper articles and records.

Results:

these 50 years have identified several historical stages with very peculiar characteristics, including genesis of medical studies in the central region (1960-1966), development of the School of Medicine (1966-1973) and the Faculty of Medicine (1972-1973 academic year until 1975), start teaching basic biomedical sciences and creation of the Higher Institute of medical Sciences (1975-1981), expanding the training of health professionals and major achievements (1985-1989) , confrontation with the special period (1991-1999), the Latin American School of Medicine, its beginnings in the 2001-2002 academic year , the process of universalization of education; and last, from 2014-2015 to the current time.

Conclusions:

medical education in the central region and then in Villa Clara has responded to historical, social and academic changes in the country; at all stages of its progress, concretized in the increasing number of graduates, its achievements and adjustment to the changes arising from their university processes are perceived.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Administración de Personal / Educación Médica / Historia de la Medicina Tipo de estudio: Estudio pronóstico País/Región como asunto: Cuba Idioma: Español Revista: Edumecentro Asunto de la revista: Educación / Medicina Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Administración de Personal / Educación Médica / Historia de la Medicina Tipo de estudio: Estudio pronóstico País/Región como asunto: Cuba Idioma: Español Revista: Edumecentro Asunto de la revista: Educación / Medicina Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas/CU