Your browser doesn't support javascript.
loading
Resonancia magnética fetal en el estudio prequirúrgico de disrafia espinal / Foetal magnetic resonance imaging in the pre-surgical assessment of spinal dysraphism
Ortega, Ximena; Otayza, Felipe; Araneda, Diego; Moenne, Karla; Pérez, Carolina; Escaffi, Juan Antonio; Corral, Gonzalo.
  • Ortega, Ximena; Clínica Las Condes. Centro de Enfermedades Raras. Santiago. CL
  • Otayza, Felipe; Clínica Las Condes. Departamento de Neurocirugía. Santiago. CL
  • Araneda, Diego; Clínica Las Condes. Centro de Enfermedades Raras. Santiago. CL
  • Moenne, Karla; Clínica Las Condes. Departamento de Diagnóstico por Imágenes. Santiago. CL
  • Pérez, Carolina; Clínica Las Condes. Departamento de Diagnóstico por Imágenes. Santiago. CL
  • Escaffi, Juan Antonio; Clínica Las Condes. Departamento de Diagnóstico por Imágenes. Santiago. CL
  • Corral, Gonzalo; Clínica Las Condes. Departamento de Diagnóstico por Imágenes. Santiago. CL
Rev. chil. radiol ; 22(3): 133-139, set. 2016. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-830185
ABSTRACT
Abstract. Spinal dysraphism is an important indication for foetal magnetic resonance imaging (MRI), considering the evaluation of potential candidates for intrauterine surgery. Foetal MRI has proved to be superior to 2D and 3D ultrasound for the posterior fossa, brain stem, corpus callosum, and cortical development abnormalities. The description and level of spinal injury, hydrocephalus, magnitude of cerebellum herniation, and associated injuries, are valuable information, which is useful for the preoperative assessment, as well as for the comparison with postnatal studies.
RESUMEN
Resumen. Las disrafias espinales son una indicación importante de resonancia magnética fetal (RMF), considerando la evaluación de posibles candidatos para cirugía intrauterina. La RMF ha demostrado ser superior a la ultrasonografía 3D y 2D para la evaluación de la fosa posterior, el tronco cerebral, el cuerpo calloso, y las anormalidades del desarrollo de la corteza cerebral. La descripción y el nivel del daño espinal, el grado de hidrocefalia, la magnitud de la herniación del cerebelo, y la presencia de lesiones asociadas son variables importantes, útiles para la planificación preoperatoria y la comparación con estudios posnatales.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cuidados Preoperatorios / Imagen por Resonancia Magnética / Disrafia Espinal / Ultrasonografía Prenatal Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. chil. radiol Asunto de la revista: Radiología Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Clínica Las Condes/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cuidados Preoperatorios / Imagen por Resonancia Magnética / Disrafia Espinal / Ultrasonografía Prenatal Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. chil. radiol Asunto de la revista: Radiología Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Clínica Las Condes/CL