Your browser doesn't support javascript.
loading
Nuevas evidencias del uso de la metformina en el tratamiento del cáncer / New evidence of the use of metformin in the treatment of cancer
Villegas Valverde, Carlos Agustín; Frontela Noda, Maydelín; García Figueredo, Isbel.
  • Villegas Valverde, Carlos Agustín; Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR). La Habana. CU
  • Frontela Noda, Maydelín; Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR). La Habana. CU
  • García Figueredo, Isbel; Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR). La Habana. CU
Rev. cuba. endocrinol ; 27(3): 80-90, sep.-dic. 2016.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-830471
RESUMEN
La metformina es una biguanida ampliamente usada en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2. Evidencias recientes proponen nuevos usos para esta vieja droga. El cáncer, que constituye un problema de salud mundial, se desarrolla con más frecuencia y peor pronóstico en los pacientes con diabetes tipo 2. Sin embargo, se ha comprobado que cuando estos son tratados con metformina presentan menor incidencia, complicaciones y mortalidad por cáncer. Por tal motivo, durante casi una década, se llevaron a cabo numerosas investigaciones epidemiológicas, básicas, preclínicas y ensayos clínicos, para fundamentar las evidencias del efecto protector y antitumoral de este medicamento. En tal sentido, se encontró que posee efectos antineoplásicos, por mecanismos sensibilizadores de la insulina, y otros, como que son pro-apoptóticos, que alteran el desarrollo de la célula madre cancerosa e interfieren con la carcinogénesis. Esto ha abierto una amplia gama de aplicaciones de la metformina en la terapéutica del cáncer, que abarcan desde los efectos preventivos, hasta las coadyuvantes de los tratamientos estándares(AU)
ABSTRACT
Metformin is a widely used biguanide in the treatment of type 2 diabetes mellitus. Recent evidence indicates new uses for this old drug. Cancer is a worldwide health problem that develops more frequently in type 2 diabetic people with worse prognosis. However, it has been demonstrated that when they are treated with metformin, the incidence, complications and mortality rates are lower. For these reasons, a number of epidemiological, basic, preclinical research studies as well as clinical assays have been conducted for almost a decade in order to substantiate evidence from the protective and antitumor effect of this drug. It was found that it has some antineoplastic effects due to insulin sensitizing mechanisms and other pro-apoptotic ones that impair the cancer stem cell development and interfere in carcinogenesis. This has shown a wide range of applications of metformin in the treatment of cancer including the preventive and coadjuvant effects of the conventional treatments(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Diabetes Mellitus Tipo 2 / Metformina Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. endocrinol Asunto de la revista: Endocrinologia Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR)/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Diabetes Mellitus Tipo 2 / Metformina Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. endocrinol Asunto de la revista: Endocrinologia Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR)/CU