Your browser doesn't support javascript.
loading
Ajuste psicosocial en adolescentes víctimas frecuentes y víctimas ocasionales de violencia de pareja / Psychosocial adjustment in occasional and frequent victims of teen dating violence
Carrascosa, Laura; Cava, María-Jesús; Buelga, Sofía.
  • Carrascosa, Laura; Universidad de Valencia. Facultat de Psicologia. Valencia. ES
  • Cava, María-Jesús; Universidad de Valencia. Facultat de Psicologia. Valencia. ES
  • Buelga, Sofía; Universidad de Valencia. Facultat de Psicologia. Valencia. ES
Ter. psicol ; 34(2): 93-102, jul. 2016. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-830897
RESUMEN
El objetivo de esta investigación es analizar el ajuste psicosocial en los adolescentes víctimas de violencia de pareja, considerando posibles diferencias en función de la frecuencia de la victimización y del sexo de los adolescentes. Los indicadores del ajuste psicológico y social analizados son el ánimo depresivo, los sentimientos de soledad, el autoconcepto, la satisfacción con la vida y la calidad de la comunicación con el padre y la madre. Participaron 672 adolescentes españoles (325 chicas, 347 chicos), entre 12 y 19 años (M = 14.45; DT = 1.62). Los resultados indicaron que los adolescentes, chicos y chicas, en situación frecuente de victimización presentan menor autoconcepto familiar, más problemas de comunicación con la madre, mayor ánimo depresivo y sentimientos de soledad y menor satisfacción con la vida que los adolescentes cuya victimización es ocasional. Estos resultados muestran la necesidad de diferenciar entre ambos grupos de adolescentes víctimas de la violencia de pareja.
ABSTRACT
The objective of this research is to analyze the psychosocial adjustment on adolescent victims of dating violence, considering possible differences in terms of the frequency of victimization and sex of adolescents. The analyzed indicators of psychological and social adjustment are depressed mood, feelings of loneliness, self-concept, satisfaction with life and quality of communication with father and mother. 672 Spanish adolescents (325 girls, 347 boys), aged 12 to 19 years (M=14.45, SD=1.62) participated. The results indicated that adolescents, boys and girls, frequently victimized have less family self-concept, more communication problems with the mother, more depressive mood and feelings of loneliness and less satisfaction with life, than adolescents whose victimization is occasional. These results show the need to differentiate between both groups of adolescent victims of dating violence.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Ajuste Social / Violencia de Pareja Límite: Adolescente / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Ter. psicol Asunto de la revista: Psicologia Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Universidad de Valencia/ES

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Ajuste Social / Violencia de Pareja Límite: Adolescente / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Ter. psicol Asunto de la revista: Psicologia Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Universidad de Valencia/ES