Your browser doesn't support javascript.
loading
El ahorro como estrategia de intervención social para la superación de la pobreza: estudio cualitativo sobre experiencias de ahorro de personas chilenas / Saving as a Social Intervention Strategy for Overcome Poverty: Qualitative Study about Saving Experiences of Chilean People
Jaramillo, Andrea; Daher, Marianne.
  • Jaramillo, Andrea; Universidad Alberto Hurtado. Santiago. CL
  • Daher, Marianne; Universidad San Sebastián. CL
Univ. psychol ; 14(4): 1269-1283, oct.-dic. 2015. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-830911
RESUMEN
Vivir en situación de pobreza obliga a implementar estrategias de subsistencia, siendo un desafío generar recursos para cubrir gastos básicos, por lo que pensar en el ahorro resultaría algo ajeno. Este artículo analiza las experiencias de ahorro de un grupo de chilenos/as en situación de pobreza. Se realizó un estudio cualitativo con 70 personas en seis grupos focales. Inicialmente, señalan no ahorrar, pero emergen en sus discursos estrategias de ahorro e identifican facilitadores y obstaculizadores, produciéndose además un efecto de aprendizaje al compartir sus experiencias. Se concluye que sí es posible ahorrar y se reflexiona sobre la importancia de incluirlo en intervenciones sociales públicas y privadas que apuesten por la educación financiera como herramienta para la superación de la pobreza.
ABSTRACT
Living in poverty forces to implement subsistence strategies, being a challenge generate resources for covering basic expenses, so wanting to save would be something prohibited. This article analysis experiences about saving of Chilean people in poverty situation. A qualitative study which 70 people in 6 focus groups was conducted. Initially, participants didn't recognize that they save, but then it emerges from their speeches saving strategies, identifying facilitators and obstacles for saving. Collectively share these experiences produces an effect of learning about saving among the participants. We concluded that it is possible to save and we reflect about the importance of including this in public and private social interventions related to financial education as a tool for overcoming poverty.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pobreza / Apoyo Social Tipo de estudio: Investigación cualitativa País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Univ. psychol Asunto de la revista: Psicolog¡a Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad Alberto Hurtado/CL / Universidad San Sebastián/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pobreza / Apoyo Social Tipo de estudio: Investigación cualitativa País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Univ. psychol Asunto de la revista: Psicolog¡a Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad Alberto Hurtado/CL / Universidad San Sebastián/CL