Your browser doesn't support javascript.
loading
Experiencia en colecistectomía laparoscópica ambulatoria / Experience in ambulato ry laparoscopic cholecystectomy
Costa, María V; Vijande, Mariano J; Ruiz, Hugo D; Wasieliwsky, Gustavo; Di Quatro, Juan.
  • Costa, María V; Policlínico del Docente. Departamento Quirúrgivo. Jefe. AR
  • Vijande, Mariano J; Policlinico Docente. Médico Cirujano. AR
  • Ruiz, Hugo D; Policlinico Docente. Médico Cirujano. AR
  • Wasieliwsky, Gustavo; Policlinico Docente. Cirugano. AR
  • Di Quatro, Juan; Policlínico Dpocente. Médico Residente. AR
Hosp. Aeronáut. Cent ; 10(2): 103-6, dic. 2015. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-834630
RESUMEN
Introducción: la Cirugía Ambulatoria es un modelo organizativo de asistencia quirúrgica, que permite tratar a pacientes bien seleccionados en forma efectiva, segura y eficiente, sin necesidad de contar con una cama de internación. La Colecistectomía laparoscópica es considerada actualmente el tratamiento de elección de la litiasis vesicular sintomática. El uso de la laparoscopía reduce la estadía hospitalaria y el tiempo de recuperación postoperatoria. Objetivo: evaluar la factibilidad, seguridad y beneficios de la realización de Colecistectomías Laparoscópica en Pacientes en una Unidad de Cirugía Ambulatoria. Material y Métodos: el registro de los pacientes durante el peroperatorio de Colecistectomías Laparoscópicas desde Enero del 2012 a Diciembre del 2014, en la Unidad de Cirugía Ambulatoria del Policlínico del Docente. Resultados: Del total de las cirugías, 623 fueron Colecistectomías Laparoscópicas de las cuales 519 se realizaron en forma programadas e ingresaron por U.C.A. y 104 por guardia. El tiempo promedio de permanencia en el área es de 8,25 hs. El índice de ambulatorización es del 83.3%. Conclusión: La realización de la Colecistectomía Laparoscópica en una modalidad ambulatoria en pacientes adecuadamente seleccionados, constituye una opción interesante para aumentar el número de colecistectomías en nuestro medio y modifica positivamente la percepción del paciente sobre su enfermedad y acelera su recuperación.
ABSTRACT
Introduction: Ambulatory Surgery is a surgical care organizationalmodel that allows selected patients to be treated effectively, safely and efficiently, without taken a bed of admission. Laparoscopic cholecystectomy is now considered the Gold Standard treatmentfor symptomatic gallstones. The laparoscopy surgery reduceshospital stay and postoperative time recovery.Objective: To evaluate the feasibility, safety and benefits ofperforming laparoscopic cholecystectomy in patients in a DaySurgery Unit (D.S.U). Material and Methods: the registration of patients during theperioperative Laparoscopic cholecystectomy from January 2012to December 2014, in the Day Surgery Unit from the Policinico delDocente.Results: Of all the surgeries, Laparoscopic cholecystectomy were623 of which 519 were performed as scheduled and entered byD.S.U. and 104 were admitted at the Urgencys Appartment. The average time spent in the area is 8.25 pm. Ambulatory index is83.3%. Conclusion: The realization of laparoscopic cholecystectomy inan outpatient based in properly selected patients, is an interestingmodel to increase the number of cholecystectomies in ourenvironment and positivel y change the perception of the patientabout his illness and recovery accelerates option.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cálculos de la Vejiga Urinaria / Colecistectomía Laparoscópica / Atención Ambulatoria Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Animales Idioma: Español Revista: Hosp. Aeronáut. Cent Asunto de la revista: Medicina Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Policlinico Docente/AR / Policlínico Dpocente/AR / Policlínico del Docente/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cálculos de la Vejiga Urinaria / Colecistectomía Laparoscópica / Atención Ambulatoria Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Animales Idioma: Español Revista: Hosp. Aeronáut. Cent Asunto de la revista: Medicina Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Policlinico Docente/AR / Policlínico Dpocente/AR / Policlínico del Docente/AR