Your browser doesn't support javascript.
loading
Importancia del test de mutación del receptor del factor de crecimiento epidérmico en cáncer de pulmón de células no pequeñas / Importance mutation test epidermal growth factor receptor in lung cancer non-small cell
Martin, Claudio.
  • Martin, Claudio; Instituto Alexander Fleming. Oncología Clínica. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Oncol. clín ; 20(3): 125-128, nov. 2015. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-835104
RESUMEN
El enfoque terapéutico personalizado del cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) permite que pacientes con tumores que presentan un perfil genotípico definido, se beneficien de tratamientos dirigidos específicamente contra el mismo. En base al estudio de numerosas muestras tumorales, se ha informado la prevalencia de alteraciones genéticas (mutaciones), algunas de las cuales son pasibles de terapias blanco. En la práctica clínica se puede conocer el perfil genético del tumor mediante técnicas de biología molecular validadas y disponibles. Se cuenta también con guías y recomendaciones internacionales que establecen los subtipos histológicos y estadios clínicos que se deberían estudiar, a fin de identificar aquellos pacientes que puedan beneficiarse con un tratamiento dirigido. Dentro del conjunto de terapias dirigidas disponibles se encuentran los inhibidores de tirosina quinasa, particularmente útiles en el tratamiento del CPCNP portador de mutaciones del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR). Su uso en primera línea demostró un mayor beneficio que la quimioterapia, en términos de supervivencia libre de progresión, calidad de vida y supervivencia global. Para que un mayor número de pacientes adecuados se beneficien de estos avances terapéuticos es necesario advertir la importancia de la genotipificación tumoral.
ABSTRACT
The personalized therapeutic approach of non-small celllung cancer (NSCLC) allows that patients with tumors harbouringa defined genotypic profile get benefit from targettherapies. Based on the analysis of many tumor samples,the prevalence of genetic alterations (mutations) has beenreported and some of them are target of specific therapies.In clinical practice, the genetic profile of the tumor maybe assessed by validated available techniques of molecularbiology. There are also available international guidelinesand recommendations determining the histological subtypesand clinical stages that should be tested to identifypatients who will benefit from targeted treatments. In theset of available targeted therapies are the tyrosine kinasesinhibitors (TKI), particularly useful to treat NSCLC harbouringmutations of the epidermal growth factor receptor(EGFR). In front-line setting TKI showed higher benefitthan chemotherapy, in terms of progression-free survival,quality of life and overall survival. In order to a greaternumber of suitable patients benefit from these therapeuticadvances, it is needed to be aware of the value of tumorgenotyping.
Asunto(s)

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Proteínas Tirosina Quinasas / Neoplasias Pulmonares Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Oncol. clín Asunto de la revista: Neoplasmas Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Instituto Alexander Fleming/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Proteínas Tirosina Quinasas / Neoplasias Pulmonares Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Oncol. clín Asunto de la revista: Neoplasmas Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Instituto Alexander Fleming/AR