Your browser doesn't support javascript.
loading
Comparacion entre la cirugia abierta y el metodo minimamente invasivo para roturas agudas del tendon de aquiles / Comparison between open surgery and the minimally invasive method for acute achilles tendon ruptures
Arzac Ulla, Ignacio; De Silvestri, Adrian; Fiorentini, Gustavo.
  • Arzac Ulla, Ignacio; Hospital Churruca Visca. Servicio de Ortopedia y Traumatologia. Buenos Aires. AR
  • De Silvestri, Adrian; Hospital Churruca Visca. Servicio de Ortopedia y Traumatologia. Buenos Aires. AR
  • Fiorentini, Gustavo; Hospital Churruca Visca. Servicio de Ortopedia y Traumatologia. Buenos Aires. AR
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 81(4): 274-280, 2016. graf, tab, ilus
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-835452
RESUMEN

Introducción:

La reparación quirúrgica puede realizarse mediante cirugía abierta o por técnicas mínimamente invasivas. La técnica percutánea combina las ventajas del tratamiento quirúrgico abierto con el tratamiento ortopédico. El objetivo de este trabajo es comparar la técnica mínimamente invasiva de Dresden descrita por Amlang con la cirugía abierta convencional. Materiales y

Métodos:

Entre marzo de 2010 y septiembre de 2013, 45 pacientes fueron operados, 15 casos con técnica abierta convencional y 15 casos con la técnica percutánea de Dresden. Se dividió a los pacientes en dos grupos según el método quirúrgico utilizado y, luego, se analizaron comparativamente los resultados. El criterio de elección del método quirúrgico fue al azar, siempre que se realizara dentro de los siete días de la rotura.

Resultados:

Se mencionan los resultados comparativos del tiempo quirúrgico, el trofismo, la longitud de la cicatriz, la diferencia comparativa en el perímetro del gemelo. El puntaje de la AOFAS a los 5 meses fue 90 para el grupo A y 95 para el grupo B. Tiempo promedio de retorno a la actividad laboral grupo A, 7 meses; grupo B, 3.53 meses. Media del retorno a la actividad deportiva grupo A, 12.22 meses; grupo B, 6.53 meses.

Conclusiones:

La reparación percutánea de Dresden es una buena opción para las roturas del tendón de Aquiles; la evolución clínico-funcional es buena y se minimizan los riesgos de otra rotura y lesiones del nervio sural.
ABSTRACT

Introduction:

Surgical repair can be performed by open or minimally invasive surgery techniques. The percutaneous technique combines the advantages of the open treatment with orthopedic surgery. The aim of this study is to compare minimally invasive Dresden technique described by Amlang with conventional open surgery.

Methods:

Between March 2010 and September 2013, 45 patients were surgically treated using conventional open surgery (15 cases) or percutaneous Dresden technique (15 cases). Patients were divided into two groups according to the surgical method used and then the results were comparatively analyzed. Surgical method was selected at random, provided that it was performed within 7 days after rupture.

Results:

Comparative results of surgical time, muscle trophism, length of scar, and comparative difference in the twin perimeter calf are reported. AOFAS score at 5 months 90 in group A and 95 in group B. Average time to return to work group A, 7 months; group B, 3.53 months. Mean time to return to sport activity group A, 12.22 months; group B, 6.53 months.

Conclusions:

Dresden technique is a good option for Achilles tendon ruptures; with good clinical and functional outcome minimizing the risk of rupture and sural nerve injury.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Tendón Calcáneo / Procedimientos Quirúrgicos Mínimamente Invasivos Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol Asunto de la revista: Ortopedia Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Churruca Visca/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Tendón Calcáneo / Procedimientos Quirúrgicos Mínimamente Invasivos Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol Asunto de la revista: Ortopedia Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Churruca Visca/AR