Your browser doesn't support javascript.
loading
Neumonía lipoidea tras aspiración accidental de vaselina / Lipoid pneumonia after accidental aspiration of vaseline
Herrera, Francisca; Selman, Cathia; Chávez, Sebastián; Castro, Fabiola.
  • Herrera, Francisca; Universidad de Chile. CL
  • Selman, Cathia; Universidad de Chile. CL
  • Chávez, Sebastián; Universidad de Chile. CL
  • Castro, Fabiola; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Depto. Pediatría y Cirugía Infantil. CL
Rev. pediatr. electrón ; 13(1): 39-42, abr. 2016.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-836291
RESUMEN
La neumonía lipoidea es una patología pulmonar poco conocida que resulta de la acumulación de lípidos de origen endógenos o exógenos a nivel alveolar pulmonar. Suele ser subdiagnosticada dada que la presentación clínica es inespecífica, por lo que suele confundirse con otras patologías broncopulmonares, muchas veces no llegándose al diagnóstico preciso de esta. Dentro de los datos anamnesticos el antecedente, ya sea de uso reciente o de larga data, de la ingesta y/o inhalación accidental o voluntaria de alguna sustancia que contenga algún componente lipídico en su base es primordial. Pacientes de edades extremas suelen ser los más afectados y en quienes debemos tener la sospecha diagnóstica. Su diagnóstico es complejo requiriendo historia clínica, imágenes que apoyen un compromiso pulmonar (de preferencia tomografía computada) e idealmente la detección intraalveolar de lípidos y macrófagos cargados de éstos en el lavado broncopulmonar. Actualmente, no existe consenso sobre el manejo específico de esta patología. Lo importante es identificar la causa y descontinuar su uso. En neumonía lipoidea de causa exógena se recomienda manejo de soporte según sea la presentación clínica del paciente.
ABSTRACT
Lipoid pneumonia (LN) is an unknown lung disease due to lipid accumulation, of endogenous or exogenous origin, at the pulmonary alveolar level. Often it is underdiagnosed because of its nonespecific presentation whose differential diagnosis are other bronchopulmonary diseases. Anamnestic data, either recent or long-standing use of the intake and / or accidental or deliberate inhalationof any substance containing a lipid component as its base is relevant information. Extreme age groups are the most affected, and in whom wemust suspect LN diagnosis. The diagnosis of LN is complex and requires a complete medical history, images that support lung involvement (preferably computed tomography), and ideally intraalveolar detection of lipid-ladenmacrophages in the bronchoalveolar lavage. Currently, there is no consensus on the specific management of this disease. It is important to identify the cause and discontinue its exposure. Whatever the varity of the clinical presentation, support magement is recommended to treat LN.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Vaselina / Neumonía Lipoidea Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico Límite: Femenino / Humanos / Lactante Idioma: Español Revista: Rev. pediatr. electrón Asunto de la revista: Pediatría Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL / Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Vaselina / Neumonía Lipoidea Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico Límite: Femenino / Humanos / Lactante Idioma: Español Revista: Rev. pediatr. electrón Asunto de la revista: Pediatría Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL / Universidad de Chile/CL