Your browser doesn't support javascript.
loading
Neuroblastoma y citometría de flujo multiparamétrica, una nueva y posible herramienta diagnóstica: Caso clínico / Multi-parametric Flow Cytometry for Neuroblastoma, a new and possible diagnostic tool: Case report
Manrique, Belén; López Marti, Jessica; Cacciavillano, Walter; Rossi, Jorge.
  • Manrique, Belén; Hospital de Pediatria Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Inmunología y Reumatologia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • López Marti, Jessica; Hospital de Pediatria Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Anatomía Patológica. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Cacciavillano, Walter; Hospital de Pediatria Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Hemato-Oncología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Rossi, Jorge; Hospital de Pediatria Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Inmunología y Reumatologia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Arch. argent. pediatr ; 114(2): e100-e103, abr. 2016. graf, ilus
Artículo en Inglés, Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-838192
RESUMEN
El neuroblastoma es el tumor sólido pediátrico extracraneal más frecuente, que representa un 5,6% según el Registro On-copediátrico Hospitalario Argentino. Se requieren, para su diagnóstico, varios métodos complementarios (radiológicos, biológicos y bioquímicos), entre los que la citometría de flujo multiparamétrica (CFM) surge con un potencial rol, aún no explorado. La CFM es una metodología que permite obtener información sobre el tamano, la complejidad y la expresión antigénica de la célula mediante el uso de un láser y anticuerpos monoclonales fluorescentes. Existe un creciente número de trabajos en la literatura que dan cuenta de la relevancia de la aplicación de la CFM en el diagnóstico y seguimiento de tumores sólidos. El objetivo de esta presentación es destacar el rol fundamental que tuvo la CFM en el caso de una paciente con neuroblastoma, en la cual un diagnóstico precoz permitió administrar rápidamente un adecuado tratamiento inicial.
ABSTRACT
Neuroblastoma is the most frequent extracranial solid tumor in childhood, representing 5.6% according to the "Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino". For its diagnosis, several complementary methods (radiological, biological and biochemical) are required, and Multi-parametric Flow Cytometry (MFC) arises as a potential diagnostic method, despite not having been so far extensively explored. MFC is a method that allows to obtain several information about size, internal complexity and antigenic expression by the use of a laser and fluorescent monoclonal antibodies. There is an increasing number of reports in the literature which reveal the importance of using MFC for diagnosis and monitoring of solid tumors. The aim in this presentation is to highlight the fundamental role that MFC had in the case of a patient affected by neuroblastoma, in whom an early diagnosis using this methodology allowed prompt administration of adequate treatment.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Citometría de Flujo / Neuroblastoma Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de tamizaje Límite: Femenino / Humanos / Lactante Idioma: Inglés / Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital de Pediatria Prof. Dr. Juan P. Garrahan/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Citometría de Flujo / Neuroblastoma Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de tamizaje Límite: Femenino / Humanos / Lactante Idioma: Inglés / Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital de Pediatria Prof. Dr. Juan P. Garrahan/AR