Your browser doesn't support javascript.
loading
Histoplasmosis en el sistema nervioso central en una paciente pediátrica inmunocompetente / Central nervous system histoplasmosis in an immunocompetent pediatric patient
Esteban, Ignacio; Minces, Pablo; De Cristofano, Analía M; Negroni, Ricardo.
  • Esteban, Ignacio; Hospital Italiano de Buenos Aires. Servicio de Clínica Pediátrica. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Minces, Pablo; Hospital Italiano de Buenos Aires. Servicio de Terapia Intensiva Pediátrica. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • De Cristofano, Analía M; Hospital Italiano de Buenos Aires. Servicio de Infectología Pediátrica. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Negroni, Ricardo; Hospital de Infecciosas Francisco J. Muñiz. Unidad Micología. Ciudad AUtónoma de Buenos Aires. AR
Arch. argent. pediatr ; 114(3): e171-e174, jun. 2016. ilus
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-838220
RESUMEN
La histoplasmosis en el sistema nervioso central es una enfermedad poco frecuente, con mayor prevalencia en pacientes inmunosuprimidos, secundaria a enfermedad diseminada (5%-10%), con una alta tasa de mortalidad en caso de demorarse el diagnóstico y su tratamiento. Presentamos a una niña de 12 años previamente sana, que desarrolló meningoencefalitis por Histoplasma capsulatum sin evidencia de enfermedad generalizada. La paciente era oriunda de una región infestada por murciélagos de Tucumán, República Argentina, y desarrolló, durante 18 meses previos a su internación, cefalea y síndrome febril. Las imágenes del sistema nervioso central mostraron meningoencefalitis, que sugirió tuberculosis. Recibió tratamiento antibiótico y tuberculostático, sin mejoría. Luego recibió anfotericina B liposomal durante 6 semanas. Neurológicamente, mejoró de manera considerable. Por último, el cultivo de líquido cefalorraquídeo permitió aislar Histoplasma capsulatum. Se discuten las dificultades diagnósticas y el tratamiento de neurohistoplasmosis en pacientes inmunocompetentes, como también se intenta alertar acerca de la presencia de una cepa de Histoplasma capsulatum con afinidad por el sistema nervioso central.
ABSTRACT
Neurohistoplasmosis is a rare disease, most prevalent in immunosuppressed patients, secondary to disseminated disease with a high mortality rate when diagnosis and treatment are delayed. We report a previously healthy 12 year old girl, from a bat infested region of Tucuman Province, Argentine Republic, who developed meningoencephalitis due to Histoplasma capsulatum. Eighteen months prior to admission the patient started with headaches and intermittent fever. The images of the central nervous system showed meningoencephalitis suggestive of tuberculosis. She received antibiotics and tuberculostatic medications without improvement. Liposomal amphotericin B was administered for six weeks. The patient's clinical status improved remarkably. Finally the culture of cerebral spinal fluid was positive for micelial form of Histoplasma capsulatum. The difficulties surrounding the diagnosis and treatment of neurohistoplasmosis in immunocompetent patients are discussed in this manuscript, as it also intends to alert to the presence of a strain of Histoplasma capsulatum with affinity for the central nervous system.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Histoplasmosis / Meningoencefalitis Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Niño / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Italiano de Buenos Aires/AR / Hospital de Infecciosas Francisco J. Muñiz/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Histoplasmosis / Meningoencefalitis Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Niño / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Italiano de Buenos Aires/AR / Hospital de Infecciosas Francisco J. Muñiz/AR