Your browser doesn't support javascript.
loading
Por qué es importante lograr metas de hipertensión arterial sistémica... A propósito un caso clínico que inició como evento vascular cerebral isquémico / Why is it important to achieve the goals of treatment of hypertension.... About a case that began as ischemic stroke
Sauza-Sosa, Julio César; Romero-Figueroa, José Antonio; Sierra-Galán, Lilia Mercedes; Ferez-Santander, Sergio Mario.
  • Sauza-Sosa, Julio César; Centro Médico American British Cowdray. México. MX
  • Romero-Figueroa, José Antonio; Centro Médico American British Cowdray. México. MX
  • Sierra-Galán, Lilia Mercedes; Centro Médico American British Cowdray. México. MX
  • Ferez-Santander, Sergio Mario; Centro Médico American British Cowdray. México. MX
Arch. cardiol. Méx ; 86(2): 157-162, abr.-jun. 2016. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-838365
RESUMEN
Resumen La hipertensión arterial sistémica (HAS) es una de las condiciones más frecuentes que se ve en atención primaria de las enfermedades cardiovasculares y que tiene como consecuencias; dependiendo del "órgano blanco" que afecte, producir la cardiopatía isquémica, la vasculopatía cerebral o la nefropatía crónica. Dentro de la patogénesis de la HAS se encuentran implicados varios mecanismos fisiopatológicos; de los cuales actualmente, por señalar los más importantes y frecuentes, juegan un papel el incremento en los niveles de adrenalina, el sistema renina-angiotensina-aldosterona y en fecha reciente, mucho se menciona la participación de la resistencia a la insulina y la hiperinsulinemia. Dichos procesos conllevan un desequilibrio entre el tono simpático y el parasimpático, aunado a la hipersensibilidad por el sodio desencadenan uno de los mecanismos fisiopatogénicos de la HAS. Actualmente se define la HAS como el hallazgo de cifras de tensión arterial mayores a 140/90 mm Hg. Este es uno de los padecimientos que más afecta a la población mundial encontrando prevalencias en grupos etarios y de género de 45 al 55% en varones entre los 45 y 70 años y del 45 al 65% en mujeres de ese mismo grupo etario. En el 2013 se publicaron las guías clínicas más recientes para su tratamiento y las metas recomendadas, con lo que se ha logrado disminuir sus complicaciones y mortalidad; dentro de las que destacan enfermedades vasculares como la cardiopatía isquémica y la cerebral y renal. En el presente trabajo se comenta un caso clínico que ejemplifica las complicaciones secundarias en un diagnóstico tardío, el daño a "órgano blanco" por exposición a largo plazo y el inadecuado cumplimiento de las metas terapéuticas.
ABSTRACT
Abstract Systemic arterial hypertension (SAH) is one of the most common conditions seen in primary care of cardiovascular disease and whose consequences; depending on the "target organ" affecting produce ischemic heart disease, cerebral vascular disease or chronic kidney disease. In the pathogenesis of HAS are several physiopathological mechanisms involved; of which currently, to name the most important and frequent play a role in increasing adrenaline levels, the renin-angiotensin-aldosterone system and recently, much the participation of insulin resistance and hyperinsulinemia mentioned. These processes lead to an imbalance between the sympathetic and parasympathetic tone, coupled with hypersensitivity sodium trigger one of the pathophysiologic mechanisms of hypertension. SAH is currently defined as finding numbers of older blood pressure 140/90 mm Hg. This is one of the diseases that most affect the world population prevalences found in age and gender groups 45 to 55% in men between 45 and 70 years and 45 to 65% in women of the same age group. In 2013 most recent clinical guidelines for treatment and the recommended goals, which has managed to reduce its complications and mortality were published; among which include vascular diseases such as ischemic heart and brain and kidney. In this paper a case that exemplifies the secondary complications in late diagnosis, damage to "target organ" by long-term exposure and inadequate compliance with therapeutic goals discussed.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Hipertensión Tipo de estudio: Estudio de etiología / Guía de Práctica Clínica Límite: Anciano / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Arch. cardiol. Méx Asunto de la revista: Cardiología Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Centro Médico American British Cowdray/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Hipertensión Tipo de estudio: Estudio de etiología / Guía de Práctica Clínica Límite: Anciano / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Arch. cardiol. Méx Asunto de la revista: Cardiología Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Centro Médico American British Cowdray/MX