Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores de riesgo ergonómico en personal de atención hospitalaria en Chile / Ergonomic risk factors in hospital care in Chile
Bravo Carrasco, Valeria Paz; Espinoza Bustos, Jorge Rodrigo.
  • Bravo Carrasco, Valeria Paz; Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Biológicas. Unidad de Ergonomía. CL
  • Espinoza Bustos, Jorge Rodrigo; Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Biológicas. Unidad de Ergonomía. CL
Cienc. Trab ; 18(57): 150-153, dic. 2016. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-839730
RESUMEN
RESUMEN Los factores de riesgo ergonómico en el personal de atención hospitala ria en Chile corresponden a una problemática actual en donde se iden tifican factores de riesgo de índole física y mental, generando falencias en el estado de salud de los trabajadores. Por esto, se identifican elemen tos en el lugar de trabajo como deficiencias biológicas, físicas y quími cas, factores de riesgo psicosociales y organizacionales en el proceso de atención en salud. Esta revisión busca identificar riesgos en actividades hospitalarias, defi niciones de conceptos pertinentes al tema, identificar estudios que evalúen riesgos ocupacionales en el puesto de trabajo, dolencias mús culo-esqueléticas, sistema de trabajo y la carga mental asociada. Por esto, se analiza la séptima encuesta laboral 2011 obteniendo un 18,6% en organizaciones con trabajadores expuestos a posturas incómodas, 14,2% en movimientos repetitivos, 23,7% con exposición a turnos y un 10,7% con exposición a ruído en el ambiente físico. Posteriormente, se analiza una comparación del sistema de turnos entre el sector público y privado, encuestando a una muestra de 44 trabaja dores de un hospital privado y 43 trabajadores de un hospital público, concluyendo que no se presenta riesgo significativo en ambas. Respecto a la carga mental, se analiza una investigación de 782 trabajadores, concluyendo la existencia de niveles de estrés psicosocial en los traba jadores de la salud. En conclusión, es importante desarrollar investigación y realizar un seguimiento anual sobre el estado de salud de la población chilena perteneciente al área hospitalaria, con el objetivo de identificar variables deficientes y mejorar las condiciones del personal.
ABSTRACT
ABSTRACT The ergonomic risk factors in hospital care personnel in Chile corre spond to a current problem in which physical and mental risk factors are identified, gene rating shortcomings in the health status of work ers. For this reason, elements in the workplace are identified as bio logical, physical and chemical deficiencies, psychosocial and organi zational risk factors in the health care process. This review seeks to identify risks in hospital activities, definitions of concepts pertinent to the subject, to identify studies that evaluate occupational hazards in the workplace, musculoskeletal conditions, work system and the associated mental load. For this reason, the seventh labor survey 2011 is analyzed, obtaining 18.6% in organiza tions with workers exposed to uncomfortable postures, 14.2% in repetitive movements, 23.7% with shift exposure and 10.7% with exposure to Noise in the physical environment. Subsequently, a comparison of the shift system between the public and private sector is analyzed by surveying a sample of 44 employees of a private hospital and 43 workers of a public hospital, concluding that there is no significant risk in both. With respect to the mental load, an investigation of 782 workers is analyzed concluding the existence of levels of psychosocial stress in the health workers. In conclusion, it is important to develop research and annual moni toring of the health status of the Chilean population in the hospital area, in order to identify poor variables and improve staff conditions.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Personal de Hospital / Enfermedades Musculoesqueléticas / Ergonomía Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio pronóstico / Factores de riesgo País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Cienc. Trab Asunto de la revista: Medicina Ocupacional / Salud Pública Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Concepción/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Personal de Hospital / Enfermedades Musculoesqueléticas / Ergonomía Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio pronóstico / Factores de riesgo País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Cienc. Trab Asunto de la revista: Medicina Ocupacional / Salud Pública Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Concepción/CL