Your browser doesn't support javascript.
loading
Modificación de conocimientos sobre educación ambiental en la carrera de Higiene y Epidemiología / Modification of knowledge about environmental education in the major Hygiene and Epidemiology
Fernández Verdecia, Leyden Luis; Varela La O, Yodalis; Sánchez Quesada, Susanne Maylén; Galiano Guerra, Gretel; Fernández Mesa, Pedro Manuel.
  • Fernández Verdecia, Leyden Luis; Facultad de Ciencias Médicas de Granma Celia Sánchez Manduley. Manzanillo. CU
  • Varela La O, Yodalis; Facultad de Ciencias Médicas de Granma Celia Sánchez Manduley. Manzanillo. CU
  • Sánchez Quesada, Susanne Maylén; Facultad de Ciencias Médicas de Granma Celia Sánchez Manduley. Manzanillo. CU
  • Galiano Guerra, Gretel; Facultad de Ciencias Médicas de Granma Celia Sánchez Manduley. Manzanillo. CU
  • Fernández Mesa, Pedro Manuel; Facultad de Ciencias Médicas de Granma Celia Sánchez Manduley. Manzanillo. CU
Educ. med. super ; 30(4): 304-310, oct.-dic. 2016. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-840235
RESUMEN

Introducción:

la educación ambiental desarrolla hábitos, habilidades, actitudes y contribuye a la formación de valores, favoreciéndose que se armonicen las relaciones entre los hombres y con el resto de la sociedad y la naturaleza.

Objetivo:

elevar el nivel de conocimientos sobre educación ambiental en estudiantes de la carrera de Higiene y Epidemiología.

Métodos:

se realizó un estudio de intervención educativa en el curso 2014 - 2015. El universo de estudio estuvo constituido por los 33 estudiantes que pertenecían a la carrera de Higiene y Epidemiología y la muestra se correspondió con la población. Se aplicó una encuesta al inicio de la investigación, se implementó la intervención educativa y se comparó el nivel de conocimientos antes y después del estudio.

Resultados:

antes de la intervención educativa solo un 12 por ciento poseía conocimientos satisfactorios; después de la intervención educativa esta cifra ascendió a un 93,94 por ciento.

Conclusiones:

la intervención resultó eficaz al elevar el nivel de conocimientos de los alumnos, de modo que hubo una gran diferencia entre lo que sabían antes del estudio y lo que aprendieron en favor del medio ambiente después de su ejecución(AU)
ABSTRACT

Introduction:

Environmental education develops habits, skills, attitudes and contributes to raising values, which favor the harmonization of the relationships among the men and with the rest of the society and nature.

Objective:

Increase the level of knowledge about environmental education in students majoring in Hygiene and Epidemiology.

Method:

An educative intervention study was carried out in the academic year 2014-15. The target group was made up by the 33 students majoring in Hygiene and Epidemiology, while the sample corresponded with the population. A survey was conducted at the beginning of the investigation, the educative intervention was implemented, and the knowledge level before and after the study were compared.

Results:

Before the educative intervention, only 12 percent of the students had satisfactory knowledge; after the educative intervention, this figure increased up to 93.94 percent.

Conclusions:

The intervention resulted useful because it increased the students' knowledge level, so that there was a big difference between what they knew before the survey and what they learnt in favor of the environment after the intervention was applied(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Higiene / Epidemiología / Educación en Salud Ambiental / Conocimiento Tipo de estudio: Estudio de tamizaje Idioma: Español Revista: Educ. med. super Asunto de la revista: Educación Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Facultad de Ciencias Médicas de Granma Celia Sánchez Manduley/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Higiene / Epidemiología / Educación en Salud Ambiental / Conocimiento Tipo de estudio: Estudio de tamizaje Idioma: Español Revista: Educ. med. super Asunto de la revista: Educación Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Facultad de Ciencias Médicas de Granma Celia Sánchez Manduley/CU