Your browser doesn't support javascript.
loading
PAI-1 haplogenotype confers genetic susceptibility for obesity and hypertriglyceridemia in Mexican children. / Un haplogenotipo de PAI-1 confiere susceptibilidad genética para la obesidad y la hipertrigliceridemia en niños mexicanos
de la Cruz-Mosso, Ulises; Ramos-Arellano, Luz Elena; Muñoz-Valle, José Francisco; Salgado-Bernabé, Aralia Berenice; Salgado-Goytia, Lorenzo; Castro-Alarcón, Natividad; Ramírez-Peralta, Arturo; Parra-Rojas, Isela.
  • de la Cruz-Mosso, Ulises; Universidad de Guadalajara. Universitario de Ciencias de la Salud. Jalisco. MX
  • Ramos-Arellano, Luz Elena; Universidad de Guadalajara. Universitario de Ciencias de la Salud. Jalisco. MX
  • Muñoz-Valle, José Francisco; Universidad de Guadalajara. Universitario de Ciencias de la Salud. Jalisco. MX
  • Salgado-Bernabé, Aralia Berenice; Universidad de Guadalajara. Universitario de Ciencias de la Salud. Jalisco. MX
  • Salgado-Goytia, Lorenzo; Universidad de Guadalajara. Universitario de Ciencias de la Salud. Jalisco. MX
  • Castro-Alarcón, Natividad; Universidad de Guadalajara. Universitario de Ciencias de la Salud. Jalisco. MX
  • Ramírez-Peralta, Arturo; Universidad de Guadalajara. Universitario de Ciencias de la Salud. Jalisco. MX
  • Parra-Rojas, Isela; Universidad de Guadalajara. Universitario de Ciencias de la Salud. Jalisco. MX
Invest. clín ; 57(3): 246-258, Sept. 2016. ilus, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-841115
ABSTRACT
The presence of childhood obesity predisposes to the development of cardio vascular and metabolic diseases, such as coronary artery disease and type 2 diabetes mellitus, in adulthood. The polymorphisms described in PAI-1 gene have been linked with obesity and metabolic syndrome in several populations. The aim of this study was to investigate the as sociation of the -844 G/A (rs2227631), -675 4G/5G (rs1799889) and HindIII C/G (rs757716) PAI-1 polymorphisms with obesity and dyslipidemia in a sample of Mexican children. A cross-sectional study was performed in 222 children with an age range between 6-11 years; 104 children were classified as obese and 118 children with normal-weight. The PAI-1 poly morphisms were analyzed by PCR-RFLP. Linkage disequilibrium (LD) and haplogenotype analysis among the three polymorphisms were determined. The results showed significant as sociations with obesity of the -844 G/A genotype and the A allele (OR= 2.75, p<0.001 and OR= 1.76, p=0.01, respectively). The -844 G/A polymorphism was found in LD with -675 4G/5G PAI-1 polymorphism (D’= 0.77). We found that G-4G-C/A-5G-G is a risk haplogeno type for obesity [OR=2.6; 95% confidence interval (CI) 1.17-4.22; p= 0.01] and with marginal association with hypertriglyceridemia(OR= 2.6; 95% CI 1.04-6.35; p= 0.05). The G-4G-C/A 5G-G PAI-1 haplogenotype may be a genetic marker of susceptibility for obesity and hypertri glyceridemia in Mexican children.
RESUMEN
La presencia de la obesidad en la infancia predispone al desarrollo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas, como la enfermedad arterial coronaria y la diabetes mellitus tipo 2 en la edad adulta. Algunos polimorfismos en el gen PAI-1 se han relacionado con la obesidad y el síndrome metabólico en varias poblaciones. El objetivo del estudio fue investigar la asociación de los polimorfismos -844 G/A (rs2227631), -675 4G/5G (rs1799889) y HindIII C/G (rs757716) en el gen PAI-1 con la obesidad y las dislipidemias en una muestra de niños mexicanos. Se realizó un estudio transversal en 222 niños con un rango de edad de 6-11 años, de los cuales 104 niños fueron clasificados con obesidad y 118 con peso normal. Los poli morfismos en el gen PAI-1 fueron analizados por PCR-RFLP. También se determinó el desequilibrio de ligamiento y el análisis de haplogenotipos de los tres polimorfismos. Los resultados mostraron la asociación significativa de la obesidad con el genotipo -844 G/A y el alelo A (OR= 2,75, p<0,001 y OR= 1,76, p=0,01, respectivamente). El polimorfismo -844 G/A se encontró en desequilibrio de ligamiento con el -675 4G/5G (D’= 0.77). También se encontró que el haplogenotipo G-4G-C/A-5G-G es un marcador de riesgo para la obesidad [OR=2,6; 95% intervalo de confianza (CI) 1,17-4,22; p= 0,01], además de que este haplogenotipo presentó una asociación marginal con la hipertrigliceridemia (OR= 2,6; 95% CI 1,04-6,35; p= 0,05). El haplogenotipo G-4G-C/A-5G-G en el gen PAI-1 puede ser un marcador genético de susceptibilidad para obesidad e hipertrigliceridemia en niños mexicanos.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Hipertrigliceridemia / Inhibidor 1 de Activador Plasminogénico / Obesidad Infantil Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Invest. clín Asunto de la revista: Biologia / Medicina / Relatos de Casos Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad de Guadalajara/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Hipertrigliceridemia / Inhibidor 1 de Activador Plasminogénico / Obesidad Infantil Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Invest. clín Asunto de la revista: Biologia / Medicina / Relatos de Casos Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad de Guadalajara/MX