Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización clinicoepidemiológica de pacientes con enfermedad hipertensiva gravídica en el subdistrito Venilale de Timor Oriental / Clinical epidemiological characterization of patients with gestational hipertensive disease in the Venilale subdistrict of Timor Oriental
Pérez Ferreiro, Yanet; Creagh Bandera, Idalberto.
  • Pérez Ferreiro, Yanet; Policlínico Universitario Norte Emilio Daudinot Bueno. Guantánamo. CU
  • Creagh Bandera, Idalberto; Policlínico Universitario Sur Asdrúbal López Vázquez. Guantánamo. CU
Medisan ; 21(2)feb. 2017. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-841656
RESUMEN
Se realizó un estudio observacional, de corte transversal, de 83 gestantes con enfermedad hipertensiva gravídica, residentes en el subdistrito Venilale, de Timor Oriental, desde mayo de 2012 hasta igual mes de 2013, con vistas a caracterizarles según variables clinicoepidemiológicas de interés. En la serie se halló una prevalencia de la enfermedad de 29,1 por ciento del total de mujeres en edad fértil. Entre los resultados principales predominaron las familias grandes (60,2 por ciento) y ampliadas (68,7 por ciento), según tamaño y ontogénesis, respectivamente. Como factores de riesgo se identificaron la edad materna menor de 20 años, la nuliparidad, el bajo peso materno y las condiciones socioeconómicas regulares; asimismo, la preeclampsia no agravada resultó ser la más frecuente. La prevalencia de dicha enfermedad estuvo asociada a factores sociales y epidemiológicos bien definidos.
ABSTRACT
An observational, cross-sectional study, of 83 pregnant women with gestational hipertensive disease, residents in the Venilale subdistrict, in Timor Oriental was carried out, from May, 2012 to the same month in 2013, aimed at characterizing them according to clinical epidemiological variables of interest. In the series a prevalence of 29.1 percent of the disease in the total of women in fertility age was found. Among the main results the numerous (60.2 percent) and enlarged families (68.7 percent) prevailed, according to size and ontogenesis, respectively. As risk factors were identified the maternal age younger than 20 years, nonparity, maternal low weight and regular socioeconomic conditions; also, the non worsened pre-eclampsia was the most frequent. The prevalence of this disease was associated to very defined social and epidemiological factors.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Preeclampsia / Complicaciones del Embarazo / Hipertensión Inducida en el Embarazo / Eclampsia Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Embarazo País/Región como asunto: Asia Idioma: Español Revista: Medisan Asunto de la revista: Medicina Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Policlínico Universitario Norte Emilio Daudinot Bueno/CU / Policlínico Universitario Sur Asdrúbal López Vázquez/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Preeclampsia / Complicaciones del Embarazo / Hipertensión Inducida en el Embarazo / Eclampsia Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Embarazo País/Región como asunto: Asia Idioma: Español Revista: Medisan Asunto de la revista: Medicina Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Policlínico Universitario Norte Emilio Daudinot Bueno/CU / Policlínico Universitario Sur Asdrúbal López Vázquez/CU