Your browser doesn't support javascript.
loading
Impacto de la actividad científica estudiantil en los resultados docentes de la asignatura Morfofisiología III / Impact of the students´ scientific activity on the academic results of the subject Morpho-physiology III
Williams Serrano, Sandra; León Regal, Milagros; Coll Cañizares, Judeny; Alemañy Co, Juan.
  • Williams Serrano, Sandra; Universidad de Ciencias Médicas. Facultad de Ciencias Médicas. Cienfuegos. CU
  • León Regal, Milagros; Universidad de Ciencias Médicas. Facultad de Ciencias Médicas. Cienfuegos. CU
  • Coll Cañizares, Judeny; Universidad de Ciencias Médicas. Facultad de Ciencias Médicas. Cienfuegos. CU
  • Alemañy Co, Juan; Universidad de Ciencias Médicas. Facultad de Ciencias Médicas. Cienfuegos. CU
Medisur ; 15(2): 229-240, mar.-abr. 2017.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-841737
RESUMEN
Fundamento la actividad científica en los educandos posee una gran importancia, pues la práctica del razonamiento inductivo y deductivo así como el desarrollo de habilidades, contribuyen a su formación integral.

Objetivo:

determinar el impacto de la calidad en la actividad científica estudiantil en los resultados docentes durante el desarrollo de la asignatura Morfofisiología III.

Métodos:

se aplicó una metodología didáctica para la formación de habilidades investigativas en estudiantes del ciclo básico de Medicina, que incluyó todos estudiantes del primer año que cursaron la asignatura Morfofisiología III durante el curso 2014-2015. Se ofertaron temas relacionados con el contenido, para la confección de revisiones bibliográficas bajo el tutelaje de los docentes, con presentación de las mismas en la última semana de la asignatura en la Jornada Científica establecida al efecto.

Resultados:

en cuatro grupos se presentaron frecuencias mayores de estudiantes en los que coincidió una actividad científica de calidad con igual evaluación en la asignatura, por lo que su resultado en la actividad científica pudiera considerarse como una protección; en dos grupos el número de estudiantes con actividad científica sin calidad coincidió con un mayor número de estudiantes con bajos resultados en la Morfofisiología III. Se constataron fisuras en el proceso de formación de las habilidades investigativas y en la aplicación de las guías de evaluación, lo que distorsionó la puntuación alcanzada en algunos grupos.

Conclusiones:

aunque existe una tendencia, no se logra percibir con exactitud el impacto de la actividad científica en los resultados de la asignatura Morfofisiología III.
ABSTRACT
Foundation Students scientific activity has a great important because practicing inductive and deductive thinking so as abilities development contributes to their comprehensive development.

Objective:

To determine the impact of the students’ scientific activity quality on the academic results during the development of the subject Morphophysiology III.

Methods:

A didactic methodology was applied for research abilities formation in students of the Medicine basic cycle, which included all first year students who studied the subject Morphophisiology II during the academic year 2014-15. Topics related to the content were offered for bibliography reviews under the advisory of professors fro their presentations during the last week in a scientific Event set for the occasion.

Results:

In four groups in with a high quality of scientific activity coincided with similar evaluation in the subject, thus considering the scientific activity a protection; in two groups the number of students with poor scientific activity coincided with a greater number of students with low academic results in Morphophisiology III. There is a crack in the process of formation of research abilities and in the application of the evaluation guides, which distorted the scores achieved by the students.

Conclusion:

Although there is a tendency, the exact perception of the impact of students’ scientific activity on the subject Morphophisiology III is not achieved.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Idioma: Español Revista: Medisur Asunto de la revista: Ciencia / Salud Pública Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Idioma: Español Revista: Medisur Asunto de la revista: Ciencia / Salud Pública Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas/CU