Your browser doesn't support javascript.
loading
Patogenicidad de especies de Fusarium asociadas a la pudrición basal del ajo en el centro norte de México / Fusarium species associated with basal rot of garlic in North Central Mexico and its pathogenicity
Delgado-Ortiz, Juan C; Ochoa-Fuentes, Yisa M; Cerna-Chávez, Ernesto; Beltrán-Beache, Mariana; Rodríguez-Guerra, Raúl; Aguirre-Uribe, Luis A; Vázquez-Martínez, Otilio.
  • Delgado-Ortiz, Juan C; Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Departamento de Parasitología. Saltillo. MX
  • Ochoa-Fuentes, Yisa M; Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Departamento de Parasitología. Saltillo. MX
  • Cerna-Chávez, Ernesto; Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Departamento de Parasitología. Saltillo. MX
  • Beltrán-Beache, Mariana; Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Departamento de Parasitología. Saltillo. MX
  • Rodríguez-Guerra, Raúl; INIFAP. Campo Experimental General Terán. General Terán. MX
  • Aguirre-Uribe, Luis A; Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Departamento de Parasitología. Saltillo. MX
  • Vázquez-Martínez, Otilio; Universidad Autónoma de Aguascalientes. Centro de Ciencias Agropecuarias. Jesús María. MX
Rev. argent. microbiol ; 48(3): 222-228, set. 2016. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-843166
RESUMEN
El ajo en México es uno de los cultivos de hortalizas más rentables, más del 83% de esta superficie es aportada por los estados de Zacatecas, Guanajuato, Sonora, Puebla, Baja California y Aguascalientes. La pudrición basal ocasionada por Fusarium spp. se encuentra ampliamente distribuida a nivel mundial; esta enfermedad se ha convertido en una limitante en zonas productoras de cebolla y ajo, no solo en México, sino también en otros países, En México, se ha informado la presencia de Fusarium oxysporum en plantas en Guanajuato y en semillas de ajo en Aguascalientes. En el estado de Morelos se ha reportado la presencia de Fusarium culmorum en cultivares de cebolla. Asimismo, en Aguascalientes se tienen antecedentes de otras especies como Fusarium proliferatum, Fusarium verticillioides, Fusarium solani y Fusarium acuminatum. Para este trabajo se planteó como objetivo identificar las especies de Fusarium encontradas en los estados de Zacatecas, Guanajuato y Aguascalientes, y evaluar su patogenicidad. Se realizaron recolectas de plantas con síntomas de la enfermedad en los estados antes mencionados. De los muestreos realizados se identificaron las especies F. oxysporum, F. proliferatum, F. verticillioides, F. solani y F. acuminatum; las cepas de Aguascalientes identificadas como AGS1A (F. oxysporum), AGS1B (F. oxysporum) y AGSY-10 (F. acuminatum) fueron las que presentaron bajo condiciones de invernadero un mayor índice de severidad.
ABSTRACT
Garlic in Mexico is one of the most profitable vegetable crops, grown in almost 5,451 ha; out of which more than 83% are located in Zacatecas, Guanajuato, Sonora, Puebla, Baja California and Aguascalientes. Blossom-end rot caused by Fusarium spp is widely distributed worldwide and has been a limiting factor in onion and garlic production regions, not only in Mexico but also in other countries. The presence of Fusarium oxysporum has been reported in Guanajuato and Aguascalientes. Fusarium culmorum has been reported in onion cultivars of Morelos; and Fusarium proliferatum, Fusarium verticillioides, Fusarium solani and Fusarium acuminatum have been previously reported in Aguascalientes. The goal of this work was identifying the Fusarium species found in Zacatecas, Guanajuato and Aguascalientes, to assess their pathogenicity. Plants with disease symptoms were collected from hereinabove mentioned States. The samples resulted in the identification of F. oxysporum, F. proliferatum, F. verticillioides, F. solani and F. acuminatum species; out of which Aguascalientes AGS1A (F. oxysporum), AGS1B (F. oxysporum) and AGSY-10 (F. acuminatum) strains showed higher severity under greenhouse conditions.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fusarium / Ajo Tipo de estudio: Estudios de evaluación / Evaluación Económica en Salud / Estudio pronóstico / Factores de riesgo País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Rev. argent. microbiol Asunto de la revista: Microbiologia Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: INIFAP/MX / Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro/MX / Universidad Autónoma de Aguascalientes/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fusarium / Ajo Tipo de estudio: Estudios de evaluación / Evaluación Económica en Salud / Estudio pronóstico / Factores de riesgo País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Rev. argent. microbiol Asunto de la revista: Microbiologia Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: INIFAP/MX / Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro/MX / Universidad Autónoma de Aguascalientes/MX