Your browser doesn't support javascript.
loading
Quiste odontogénico inflamatorio: aislamiento de Pseudomonas stutzeri. Relevancia diagnóstica / Isolation of Pseudomonas stutzeri from an odontogenic inflammatory cyst: Diagnostic relevance
Molgatini, Susana; Rey, Eduardo; Basilaki, Jorge; Mosca, Christian; Galante, Rafael; Gliosca, Laura.
  • Molgatini, Susana; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Microbiología y Parasitología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Rey, Eduardo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía y Traumatología Buco Maxilofacial II. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Basilaki, Jorge; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Microbiología y Parasitología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Mosca, Christian; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Microbiología y Parasitología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Galante, Rafael; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía y Traumatología Buco Maxilofacial II. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Gliosca, Laura; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Microbiología y Parasitología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Rev. argent. microbiol ; 49(1): 32-38, mar. 2017. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-843181
RESUMEN
Pseudomonas stutzeri se encuentra ampliamente distribuido en el medio ambiente, ocupando diversos nichos ecológicos; pero su aparición en procesos infecciosos de interés clínico es el de patógeno oportunista. El aislamiento de P. stutzeri en un quiste inflamatorio odontogénico es un verdadero hallazgo microbiológico que no presenta antecedentes en la bibliografía científica odontológica. En este caso particular, el aislamiento se obtuvo a partir de material quirúrgico proveniente de un quiste odontogénico inflamatorio ubicado en la pieza dentaria 1.2 con necrosis pulpar concomitante. Se emplearon técnicas diagnósticas complementarias como radiografías, tomografías, estudios anatomopatológicos y microbiológicos. Los resultados permitieron clasificar el proceso como quiste inflamatorio infectado con P. stutzeri. La tipificación y la caracterización del perfil de sensibilidad de la cepa aislada permitieron adecuar la terapéutica antibiótica de manera específica. El análisis microbiológico permitió establecer la etiología del proceso infeccioso, la adecuación del tratamiento y el restablecimiento de los tejidos comprometidos.
ABSTRACT
Pseudomonas stutzeri is distributed widely in the environment, and occupies different ecological niches. However, it is found in clinically relevant infections as an opportunistic pathogen. Isolation of P. stutzeri from an odontogenic inflammatory cyst is an uncommon microbiological finding that has not been reported to date. In the case presented here, the bacterium was isolated from surgical material obtained from excision of an inflammatory odontogenic cyst located in the tooth 1.2, and presenting with concomitant pulp necrosis. Complementary techniques such as radiographs, CAT scans, and histopathological and microbiological studies were used to establish definitive diagnosis. The obtained results allowed classifying the process as an inflammatory cyst infected by P. stutzeri. Biotyping and characterization of the susceptibility profile of the isolated strain allowed adjusting the antibiotic therapy more specifically. The microbiological studies allowed establishing the etiology of the infectious process, adjusting the treatment plan, and re-establishing tissue integrity.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones Oportunistas / Quistes Odontogénicos / Pseudomonas stutzeri Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Adulto / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. argent. microbiol Asunto de la revista: Microbiologia Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones Oportunistas / Quistes Odontogénicos / Pseudomonas stutzeri Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Adulto / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. argent. microbiol Asunto de la revista: Microbiologia Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR