Your browser doesn't support javascript.
loading
Biopsia prostética randomizada: ¿influye el número de muestras y el valor del PSA para la detección del cáncer prostético? / Randomized prosthetic biopsy: does the number of samples and the value of PSA influence the detection of prostate cancer?
Kozima, S; Costanza, J; Cubillos, S; Espitaleta, J D; Hernández Pinzón, J; Gallo, J C; Larrañaga, N.
  • Kozima, S; Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Costanza, J; Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Cubillos, S; Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Espitaleta, J D; Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Hernández Pinzón, J; Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Gallo, J C; Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Larrañaga, N; Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Rev. argent. radiol ; 80(1): 7-15, mar. 2016. ilus, graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-843206
RESUMEN

Objetivo:

Determinar si la realización de un mayor número de muestras según el valor del antígeno prostático específico (PSA) incrementa la detección del cáncer prostático (CaP). Materiales y

métodos:

Se estudió transversalmente a 994 pacientes sometidos a una biopsia prostática transrrectal ecodirigida randomizada (BPTE), con sospecha de CaP. Los casos fueron divididos en dos grupos A (esquema de 8 muestras y ampliado) con protocolo normal (n = 819) y B (esquema de 12 muestras o más) con protocolo extendido (n = 175). Estos se subdividieron de acuerdo con el valor del PSA en tres niveles (< 3,9ng/ml, 4-9,9 ng/ml y > 10ng/ml) y se evaluó la tasa de detección de CaP en cada subgrupo. Los datos clínicos fueron analizados con las pruebas T de student, chi-cuadrado y regresión logística, tomando como estadísticamente significativo un valor inferior a 0,05.

Resultados:

La tasa de detección de CaP en el grupo A fue mayor que la del B 43,71%vs. 34,29%; p = 0,022. Al analizar los resultados, teniendo en cuenta la subdivisión de los valores de PSA, no encontramos diferencias estadísticamente significativas para la detección de malignidad entre los dos grupos.

Conclusión:

Aumentar el número de muestras en la BPTE no incrementó la tasa de detección de CaP de forma independiente ni en cada subgrupo de PSA, así como tampoco en los subgrupos de volumen prostático. Por otro lado, a mayor edad y PSA, hubo más detecciones de CaP.
ABSTRACT

Objective:

To determine whether obtaining a larger number of core specimens, depending on the PSA value, increases the detection of prostate cancer. Materials and

methods:

A cross-sectional study was conducted on 994 patients with suspected prostate cancer who underwent transrectal ultrasound-guided prostate biopsy. The patients weredivided intogroup Awith a standard protocol (8 core specimens or more scheme) and group B with an extended protocol (12 core specimens or more scheme), and subdivided according to the PSA values into three groups (<3.9ng/ml, 4 to 9.9ng/ml, and > 10ng/ml). The prostate cancer detection rate was evaluated in each subgroup. Clinical data was analysed using the Student t and chisquared tests and logistic regression analysis, taking a P< 0.05 as statistically significant.

Results:

The detection rate of prostate cancer in the group A was higher than group B 43.71% vs. 34.29%; P = 0.022. When analysing the results, taking into account the sub-division of PSA results, no significant statistical differences were found in the detection of malignancy in the two groups of patients evaluated.

Conclusión:

Increasing the number of core specimens in transrectal ultrasound-guided prostate biopsy, does not increase the overall detection rate of prostate cancer in either of the PSA sub-groups, or in either of the of prostate volume sub-groups. On the other hand, the older the patient and the higher the PSA value, the greater the detection of prostate cancer.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias de la Próstata / Antígeno Prostático Específico Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio diagnóstico / Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Anciano / Aged80 / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. argent. radiol Asunto de la revista: Diagnóstico por Imagen / Radiología Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias de la Próstata / Antígeno Prostático Específico Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio diagnóstico / Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Anciano / Aged80 / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. argent. radiol Asunto de la revista: Diagnóstico por Imagen / Radiología Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas/AR