Your browser doesn't support javascript.
loading
Utilidad de la resonancia magnética en el diagnóstico de lesiones musculares de localización atípica / Usefulness of magnetic resonance imaging in the diagnosis of atypical location muscle lesions
Schvartzman, P; Salgado, D; Buteler, J; Alonso, P; Ríos, A; Mondello, E.
  • Schvartzman, P; Centro Médico Deragopyan. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Salgado, D; Centro Médico Deragopyan. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Buteler, J; Imágenes del Norte SRL. San Miguel de Tucuman. AR
  • Alonso, P; Centro Médico Deragopyan. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Ríos, A; Centro Médico Deragopyan. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Mondello, E; Centro Médico Deragopyan. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Rev. argent. radiol ; 80(1): 27-38, mar. 2016. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-843208
RESUMEN
En el presente los desgarros musculares son una causa muy frecuente de lesión en la práctica deportiva. Según los estudios actuales, un 30% de las lesiones en atletas afecta los músculos, siendo particularmente comunes a nivel de los isquiotibiales, el recto anterior de los cuádriceps, los gemelos y los aductores. El diagnóstico se realiza en forma sencilla mediante un estudio ecográfico. Sin embargo, existe un número importante de lesiones musculares de localización profunda e infrecuente, que pueden pasar inadvertidas en la ecografía y que causan largos períodos de inactividad para el deportista. La resonancia magnética (RM), por su resolución anatómica y capacidad multiplanar, es el método de elección para el estudio de este tipo de afecciones, ya que permite descartar otras patologías de similar presentación clínica y realizar un diagnóstico específico. En este artículo describimos los desgarros musculares de localización inusual, particularmente los de localización pelviana, evaluando también la pared torácica, abdominal y miembros superiores e inferiores. En todos los casos, se usaron equipos de alto campo 1.5 y 3 Tesla.
ABSTRACT
Muscle injuries are currently particularly frequent among people who participate in sports. Current studies show that 30% of injuries in athletes affect muscles, with hamstrings, quadriceps, gastrocnemius, and adductors being particularly prevalent. The diagnosis is easily made with an ultrasound study. However, there are a significant number of muscle injuries, considered uncommon, that may be not be detected by ultrasound, mainly because of their depth, and could be responsible for long periods of inactivity for the sportsman. Magnetic resonance imaging (MRI), with a better anatomical resolution and multiplanar capability, is the method of choice for detecting the precise location and severity of the injury and can establish their severity. The aim of this article is to review muscle tears of unusual location, particularly in the pelvic area, but also evaluating the chest wall, abdomen, and upper and lower limbs. All patients were evaluated by 3 and 1.5 Tesla MRI units.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Dolor Musculoesquelético / Músculos Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. argent. radiol Asunto de la revista: Diagnóstico por Imagen / Radiología Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Centro Médico Deragopyan/AR / Imágenes del Norte SRL/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Dolor Musculoesquelético / Músculos Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. argent. radiol Asunto de la revista: Diagnóstico por Imagen / Radiología Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Centro Médico Deragopyan/AR / Imágenes del Norte SRL/AR