Your browser doesn't support javascript.
loading
Autofagia en el sistema cardiovascular: pasado, presente y futuro / Cardiovascular autophagy: past, present and future
Ramírez-Sagredo, Andrea; Aleman, Larissa; Villa, Mónica; Chávez, Myra N; García, Lorena; Lavandero, Sergio.
  • Ramírez-Sagredo, Andrea; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas y Facultad de Medicina. Centro Estudios Moleculares de la Célula. Advanced Center for Chronic Diseases. Santiago. CL
  • Aleman, Larissa; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas y Facultad de Medicina. Centro Estudios Moleculares de la Célula. Advanced Center for Chronic Diseases. Santiago. CL
  • Villa, Mónica; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas y Facultad de Medicina. Centro Estudios Moleculares de la Célula. Advanced Center for Chronic Diseases. Santiago. CL
  • Chávez, Myra N; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas y Facultad de Medicina. Centro Estudios Moleculares de la Célula. Advanced Center for Chronic Diseases. Santiago. CL
  • García, Lorena; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas y Facultad de Medicina. Centro Estudios Moleculares de la Célula. Advanced Center for Chronic Diseases. Santiago. CL
  • Lavandero, Sergio; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas y Facultad de Medicina. Centro Estudios Moleculares de la Célula. Advanced Center for Chronic Diseases. Santiago. CL
Rev. chil. cardiol ; 35(3): 228-241, 2016. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-844295
RESUMEN
La enfermedad cardiovascular se mantiene como la principal causa de morbimortalidad a nivel mundial a pesar de los avances científicos y tecnológicos recientes, por esto existe la necesidad de búsqueda de nuevas dianas terapéuticas. La autofagia es un mecanismo de degradación de proteínas y organelos disfuncionales que ocurre en vacuolas especializadas de doble membrana denominadas autofagosomas y que requiere la participación de los lisosomas. Este proceso permite el auto abastecimiento celular de energía a través del reciclaje de diversos substratos energéticos. Se activa en respuesta a diversas formas de estrés, principalmente debido a la ausencia de nutrientes y su presencia ha sido caracterizada en todos los tipos celulares que componen el sistema cardiovascular. Existe una ventana de actividad de autofagia óptima la que se relaciona con la mantención de la homeostasis cardiovascular y su desregulación participa en la patogénesis de diversas patologías cardiovasculares. En este artículo se revisa el curso temporal que llevó el descubrimiento de la autofagia, la contribución al área del Dr. Ohsumi, reciente Premio Nobel de Medicina, los principales conceptos, mecanismos celulares y moleculares de la formación del auto-fagosoma, nodos de regulación y sintetizamos su participación en la homeostasis del corazón y en la patogénesis de las enfermedades cardiovasculares y sus perspectivas futuras.
ABSTRACT
Cardiovascular disease continues to be the leading cause of morbi-mortality worldwide despite the recent scientific and technological advances. Therefore, more research is needed to discover novel therapeutic targets. Autophagy mediates the removal of dysfunctional proteins and organelles. This process takes place in double-membrane vesicles, named autophagosomes, which later fuse with lysosomes. The mechanism allows self-renewal energy repletion through diverse energy substrate recycling. Diverse forms of cellular stress, mainly nutrient deprivation, activate this process. Autophagy has been widely characterized within the cells of the cardiovascular system. There is a window of optimal autophagy activity implicated in maintaining cardiovascular homeostasis and its dysregulation participates in the pathogenesis of different cardiovascular diseases. In this article, we review the time course of auto-phagy discovery, the Nobel Prize winner Dr. Ohsumi contribution, main concepts, mechanisms involved in autophagosome formation and its regulatory no-des. Additionally, we summarized the role of auto-phagy in cardiovascular homeostasis and pathogenesis and future perspectives.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Autofagia / Enfermedades Cardiovasculares Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. cardiol Asunto de la revista: Cardiología Año: 2016 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Autofagia / Enfermedades Cardiovasculares Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. cardiol Asunto de la revista: Cardiología Año: 2016 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL