Your browser doesn't support javascript.
loading
Termoterapia para la espasticidad post accidente cerebro vascular: revisión sistem / Thermotherapy for spasticity post stroke: systematic review
Gutiérrez E, Héctor; Yáñez M, María; Cuche M, Valentina; Valenzuela B, Nicolle.
  • Gutiérrez E, Héctor; Universidad de Las Américas. Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela de Kinesiología. Santiago. CL
  • Yáñez M, María; Universidad de Las Américas. Santiago. CL
  • Cuche M, Valentina; Universidad de Las Américas. Santiago. CL
  • Valenzuela B, Nicolle; Universidad de Las Américas. Santiago. CL
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 54(4): 309-320, dic. 2016. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-844470
ABSTRACT

Objective:

Determine whether there is scientific evidence to support the effectiveness of thermotherapy in the management of spasticity in adult patients post stroke.

Method:

A systematic review of randomized trials were performed, the databases searched were Medline, Cinahl, Central, PEDro, SPORTDiscus and Lilacs.

Results:

4 studies that metour eligibility criteria and selection were selected.

Conclusion:

There is controversial evidence that the US produces are duction in neural electrophysiological excitability compared to US placeboand IR; moderate evidence that US not produces clinical improvement in range of motion or level of spasticity, compared to US placebo, IR, TENS and botulinum toxin.
RESUMEN

Objetivo:

Determinar si existe evidencia científica que avale la efectividad de la termoterapia en el manejo de la espasticidad en pacientes adultos post accidente cerebro vascular.

Método:

Se realizó una revisión sistemática de estudios clínicos aleatorizados, las bases de datos consultadas fueron Medline, Cinahl, Central, PEDro, SPORTDiscus y Lilacs.

Resultados:

Se seleccionaron 4 artículos que cumplían con nuestros criterios de elegibilidad y selección.

Conclusión:

Existe evidencia contradictoria que el US produce una reducción electrofisiológica de la excitabilidad neural comparado con US apagado e IR; existe moderada evidencia que el US no produce una mejoría clínica del rango de movimiento ni del nivel de espasticidad, comparado con US apagado, IR, TENS y toxina botulínica.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Terapia por Ultrasonido / Accidente Cerebrovascular / Espasticidad Muscular Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Revisiones Sistemáticas Evaluadas Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. neuro-psiquiatr Asunto de la revista: Neurología / Psiquiatria Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Las Américas/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Terapia por Ultrasonido / Accidente Cerebrovascular / Espasticidad Muscular Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Revisiones Sistemáticas Evaluadas Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. neuro-psiquiatr Asunto de la revista: Neurología / Psiquiatria Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Las Américas/CL