Your browser doesn't support javascript.
loading
Repigmentación melánica de la melanosis gingival: revisión sistemática / Melanin repigmentation of gingival melanosis: systematic review
Castro-Rodríguez, Yuri; Bravo-Castagnola, Francis; Grados-Pomarino, Sixto.
  • Castro-Rodríguez, Yuri; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Lima. PE
  • Bravo-Castagnola, Francis; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Lima. PE
  • Grados-Pomarino, Sixto; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Lima. PE
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-844744
RESUMEN
La melanosis gingival o pigmentación melánica fisiológica es definida como una alteración caracterizada por un cambio en la coloración de la encía, en la cual la encía adquiere una tinción oscura ocasionada por una acumulación de melanina. Objetivo El propósito de esta revisión fue evaluar la literatura actual sobre el grado de repigmentación gingival luego del tratamiento de la melanosis. Material y método Búsqueda detallada en las bases de datos PubMed, Cochrane y Embase para obtener la información sobre las técnicas de tratamiento y resultados posoperatorios de cada procedimiento quirúrgico. Resultados De los 219 artículos identificados inicialmente, 22 cumplieron con los criterios de inclusión (reportes de casos, series de casos, ensayos clínicos y revisiones sistemáticas). Las técnicas con el escalpelo evidenciaron una repigmentación al cabo de 3 meses a 3 años y las técnicas con el uso de láser diodo entre 18-24 meses. Las técnicas de criocirugía, electrocirugía, laser Er:YAG y láser Nd:YAG evidenciaron escasa o nula repigmentación. Conclusión La repigmentación melánica es más común en las técnicas que utilizan el escalpelo, siendo el rango de recurrencia entre 3 meses a 3 años. La heterogeneidad de los estudios limita la realización de un metaanálisis con respecto a los resultados de tratamiento de la melanosis gingival.
ABSTRACT
Gingival melanosis or physiological gingival melanin pigmentation is a disorder that causes a change in the colour of the gums, which acquire a dark stain caused by an accumulation of melanin Objective The purpose of this review was to assess the current literature on treatment of gingival melanosis and assessing the degree of gingival repigmentation. Material and method A detailed search was conducted in the PubMed, Cochrane and Embase databases for information on treatment techniques and post-operative results of each surgical procedure. Results Of the 219 articles initially identified, 22 met the inclusion criteria (case reports, case series, clinical trials, and systematic reviews). Scalpel techniques showed a repigmentation after 3 months - 3years, and techniques using laser diode between 18-24 months. Techniques with cryosurgery, electro-surgery, Er: YAG laser and Nd: YAG laser showed little or no repigmentation. Conclusion Melanin repigmentation is more common in techniques that use the scalpel, with recurrences ranging from between 3months and 3years. The heterogeneity of the studies limited the performing of a meta-analysis on the results of treatment of gingival melanosis.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades de las Encías / Melanosis Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Revisiones Sistemáticas Evaluadas Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. clín. periodoncia implantol. rehabil. oral (Impr.) Asunto de la revista: Odontología Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Mayor de San Marcos/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades de las Encías / Melanosis Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Revisiones Sistemáticas Evaluadas Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. clín. periodoncia implantol. rehabil. oral (Impr.) Asunto de la revista: Odontología Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Mayor de San Marcos/PE