Your browser doesn't support javascript.
loading
Personas con disfunción eréctil atendidos en la consulta de Andrología, Instituto de Endocrinología de Cuba, 2009-2012 / People with erectile dysfunction treated in the consultation of Andrology, Institute of Endocrinology of Cuba, 2009-2012
Elías Calles, Lizet Castelo; Calero Ricardo, Jorge Luis; Domínguez, Yuri Arnold.
  • Elías Calles, Lizet Castelo; CAD- INEN. CU
  • Calero Ricardo, Jorge Luis; s.af
  • Domínguez, Yuri Arnold; s.af
Rev. costarric. salud pública ; 24(2): 100-114, jul.-dic. 2015.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-844752
RESUMEN
ResumenLa disfunción sexual eréctil (DE) es un problema de salud que afecta la calidad de vida del que la padece, de su pareja y de su entorno.

Objetivo:

Determinar la asociación entre el grado de severidad de la DE con factores de riesgos conocidos, comorbilidades, parámetros clínicos, bioquímicos y hormonales, atendidos en la consulta de andrología del Instituto Nacional de Endocrinología (INEN).

Método:

Estudio observacional descriptivo, transversal, que incluyó 385 pacientes > 20 años, atendidos entre 2009-2012. Variables estudiadas clínicas, antropométricas, bioquímicas y hormonales. Estadígrafos pruebas Chi2 y ANOVA.

Resultados:

La media de edad fue 56,85 ±8,2 años. El 82,9 % tenía ≥ 50 años y un 95 % padecía alguna enfermedad crónica. Predominó los grados moderados y severos de DE (45 % y 39 % respectivamente), los diuréticos e inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina se asociaron a la DE (p=0,042) y (p=0,012). El consumo de alcohol fue común (69,9%). El Índice de masa corporal, circunferencia de la cintura, índice cintura/cadera, glucemia, colesterol total y triglicéridos se incrementaron cuando fue mayor el grado de severidad de la DSE. La testosterona total se asoció inversamente con una significación estadística (p=0,005). Las comorbilidades más frecuentes fueron diabetes tipo 2 (p < 0,004), hipertensión arterial (p < 0,007), obesidad (p < 0,005) y enfermedad de Peyronie (p<0,017).

Conclusiones:

Se encontró una asociación directamente proporcional entre el grado de severidad de la DE con algunos de sus factores de riesgo y enfermedades crónicas frecuentes. Esta fue inversamente proporcional a los valores de testosterona total.
ABSTRACT
AbstractThe sexual erectile dysfunction (ED) is a health problem that affects the life quality of which suffers it, of their couple and of their environment.

Objective:

To determine the association among the grade of severity of ED with factors of well-known risks, associates diseases, clinical, biochemical and hormonal parameters, assisted in the consultation of andrology of the National Institute of Endocrinology (INEN).

Method:

An observational descriptive study was performed, transversal, including 385 patients > 20 years, assisted among 2009-2012. Studied variables clinical, anthropometrics, biochemical and hormonal. Statisticians Quarter Chi Test and ANOVA.

Results:

The age stocking was 56, 85 ±8,2 years. The 82,9 % have ≥50 years and 95% suffered some chronic illness. It prevailed the moderate and severe grades of ED (45% and 39% respectively), the diuretics and IECAs were associated to ED (p=0,042) and (p=0,012). The consumption of alcohol was common (69, 9%). The corporal mass index, circumference of the waist, waist/hip index, glycemic, total cholesterol and triglycerides were increased when it was bigger the grade of severity of ED. The total testosterone was inversely associated with a statistical significance (p=0,005). The most frequent associates diseases were Type 2 Diabetes (p <0,004), High Blood Pressure (p <0,007), Obesity (p <0,005) and Peyronie´s Disease (p <0,017).

Conclusions:

A directly proportional association between the grade of severity of ED and some risk factors and frequent chronic illnesses was found. This was inversely proportional to the values of total testosterone.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Testosterona / Cuba / Enfermedades no Transmisibles / Disfunción Eréctil Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Humanos / Masculino País/Región como asunto: Caribe / Cuba Idioma: Español Revista: Rev. costarric. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: CAD- INEN/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Testosterona / Cuba / Enfermedades no Transmisibles / Disfunción Eréctil Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Humanos / Masculino País/Región como asunto: Caribe / Cuba Idioma: Español Revista: Rev. costarric. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: CAD- INEN/CU