Your browser doesn't support javascript.
loading
Automedicación en usuarios del programa de salud cardiovascular en una comuna de Chile / Self-medication in patients of cardiovascular health program in a commune in Chile
Veliz-Rojas, Lizet; Mendoza-Parra, Sara; Barriga, Omar A.
  • Veliz-Rojas, Lizet; Universidad Católica del Norte. Facultad de Medicina. Coquimbo. CL
  • Mendoza-Parra, Sara; Universidad Católica del Norte. Facultad de Medicina. Coquimbo. CL
  • Barriga, Omar A; Universidad Católica del Norte. Facultad de Medicina. Coquimbo. CL
Rev. costarric. salud pública ; 26(1): 61-67, ene.-jun. 2017. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-844781
RESUMEN
ResumenLa automedicación es un fenómeno creciente y que en la actualidad ha sido considerada como un problema de salud pública.

Objetivo:

Describir la automedicación con productos medicinales en usuarios del programa de salud cardiovascular de atención primaria, comuna de San Pedro de la Paz, región del BíoBío, Chile.Materiales y

métodos:

Estudio cuantitativo y transversal (n=257). El instrumento recolector de datos fue un cuestionario. Se utilizó análisis descriptivo univariante apoyado en SPSS.

Resultados:

El 98,7% de los participantes manifestó auto medicarse con algún producto medicinal. El 89,2% indicó no informar esta práctica al personal sanitario. Se destaca que el 52,9% de los participantes se auto medicaba para tratar o controlar la diabetes, hipertensión y el colesterol elevado.

Discusión:

La elevada frecuencia de automedicación encontrada en la muestra permite verificar que esta práctica se encuentra incorporada en el cotidiano de los cuidados de la salud de los pacientes del programa de salud cardiovascular. Se desprende la importancia de informar, aconsejar y educar a los usuarios a través de programas educativos que se orienten hacia la práctica responsable de la automedicación.
ABSTRACT
AbstractSelf-medication is increasing phenomenon that at present has been considered a public health problem.

Objective:

To describe the self-medication in users to cardiovascular health program in primary care, community of San Pedro de la Paz, Bio Bio region, Chile.Materials and

Methods:

The study was quantitative and transverse (n = 257). The data collection tools were a questionnaire and the review of medical record. Was used univariate descriptive analysis supported by SPSS.

Results:

98.7% of participants reported consuming some medicinal product without indication. 89.2% indicated not inform the practice to health team. It is highlighted that 52.9% of participants were self-medication to treat or control diabetes, hypertension and high cholesterol.

Discussion:

The high frequency of self-medication found in the sample verifies that this practice is incorporated in the routine of health care of patients in cardiovascular health program. Emerges the importance of informing, advising and educating users through educational programs that are geared towards the responsible self-medication.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atención Primaria de Salud / Automedicación / Enfermedades Cardiovasculares Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. costarric. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad Católica del Norte/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atención Primaria de Salud / Automedicación / Enfermedades Cardiovasculares Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. costarric. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad Católica del Norte/CL