Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores asociados con la lactancia materna exclusiva / The associated factors with exclusive breastfeeding
Avalos González, Maria Marlen; Mariño Membribes, Eida Rosa; González Hidalgo, José Antonio.
  • Avalos González, Maria Marlen; Policlínico Aleida Fernández Chardiet. La Habana. CU
  • Mariño Membribes, Eida Rosa; Policlínico Aleida Fernández Chardiet. La Habana. CU
  • González Hidalgo, José Antonio; Policlínico Aleida Fernández Chardiet. La Habana. CU
Rev. cuba. med. gen. integr ; 32(2): 170-177, abr.-jun. 2016. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-844952
RESUMEN

Introducción:

la lactancia materna es la mejor opción para alimentar al niño durante el primer año de vida y es considerada como la mejor y más completa fuente de nutrientes, varios son los factores que se relacionan con el éxito de la misma.

Objetivo:

determinar algunas variables que influyen en el comportamiento de la lactancia materna en el primer año de vida.

Métodos:

se realizó un estudio descriptivo, transversal, en un universo de 210 nacimientos ocurridos en el año 2013, en el Policlínico "Aleida Fernández" del municipio de La Lisa. Se empleó el estudio bibliográfico, documental y la contrastación de criterios de diferentes autores como procedimiento teórico, además de procedimientos empíricos.

Resultados:

la lactancia materna exclusiva se mantuvo de 4 a 6 meses en un 48,6 por ciento asociada a factores biosociales favorables como el alto nivel cultural y ser trabajadora. El conocimiento sobre la lactancia influyo en la prevalencia de la lactancia exitosa, evidenciándose que existe poco conocimiento sobre la misma.

Conclusiones:

la duración de la lactancia materna exclusiva se encuentra por debajo de las recomendaciones de nuestro sistema nacional de salud, identificándose factores protectores de la misma. Resaltando la necesidad de incrementar acciones de salud de mayor efectividad, pues existe necesidad de información sobre el tema(AU)
ABSTRACT

Introduction:

Breastfeeding is the best choice to feed the child during the first year of life and is considered the best and most complete source of nutrients; there are several factors that relate to the success of it.

Objective:

To determine some variables that influence the behavior of breastfeeding in the first year of life, during 2013.

Methods:

A descriptive, cross-sectional study, in a universe of 210 births in 2013, was carried out, at the Polyclinic Aleida Fernandez of the municipality of La Lisa. The literature review, documentary and contrasting of criteria by different authors as a theoretical procedure was used in addition to empirical procedures.

Results:

Exclusive breastfeeding was maintained for 4-6 months in a favorable 48.6 percent associated biosocial factors such as the high cultural level and be working. Knowledge about breastfeeding influenced the prevalence of the exclusive breastfeeding, showing that there is little knowledge about it.

Conclusions:

The duration of exclusive breastfeeding is below the recommendations of our national health system, identifying protective factors of exclusive breastfeeding. Highlighting the need to increase health activities more effective, as there is need for information on the subject(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Lactancia Materna Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos / Lactante Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med. gen. integr Asunto de la revista: Medicina Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Policlínico Aleida Fernández Chardiet/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Lactancia Materna Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos / Lactante Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med. gen. integr Asunto de la revista: Medicina Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Policlínico Aleida Fernández Chardiet/CU