Your browser doesn't support javascript.
loading
Colpocleisis como opción para corregir los prolapsos de la cúpula vaginal / Colpocleisis as option to correct vaginal vault prolapse
Areces Delgado, Georgina; Sarduy Nápoles, Miguel; Manzano Ovies, Blanca Rosa; Martínez Chang, Ysis.
  • Areces Delgado, Georgina; Hospital Ginecobstétrico Docente Ramón González Coro. La Habana. CU
  • Sarduy Nápoles, Miguel; Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana. CU
  • Manzano Ovies, Blanca Rosa; Hospital Ginecobstétrico Docente Ramón González Coro. La Habana. CU
  • Martínez Chang, Ysis; Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana. CU
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 42(3): 274-285, jul.-set. 2016. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-845010
RESUMEN

Introducción:

el prolapso de cúpula vaginal permanece como un problema bien definido y difícil en el terreno de cirugía reconstructiva de la pelvis y se consideran cada vez más las opciones mínimamente invasivas y seguras para su solución.

Objetivo:

caracterizar a un grupo de pacientes con prolapso de cúpula vaginal tratadas por cirugía.

Métodos:

se realizó un estudio de tipo descriptivo retrospectivo con los registros de las historias clínicas de 70 pacientes operadas con ese diagnóstico en el Servicio de Ginecología del Hospital Ramón González Coro desde junio de 2003 hasta diciembre de 2012. Se obtuvo datos en relación con variables de orden clínico, detalles quirúrgicos y eventos evolutivos. La información procedió de modelos de encuestas, historias clínicas y libro de registros de cirugías.

Resultados:

son alentadores con pocas recidivas y constituye una propuesta alternativa exitosa y de poco riesgo, aplicable en nuestro medio siempre que se respeten los criterios individualizados.

Conclusiones:

la corrección quirúrgica del prolapso de cúpula vaginal resulta un proceder efectivo y es avalada por el elevado grado de satisfacción de pacientes curadas o mejoradas, por lo que recomendamos la incorporación de estas técnicas. Su uso es cada vez más extendido y el necesario adiestramiento del personal para su ejecución(AU)
ABSTRACT

Introduction:

vaginal vault prolapse continues to be a difficult though well defined problem in reconstructive pelvic surgery. Minimally invasive and safe options are increasingly considered for its solution.

Objective:

characterize a group of patients with vaginal vault prolapse treated by surgery.

Methods:

a retrospective descriptive study was conducted of the medical records of 70 patients diagnosed with this condition at the Gynecology Service of Ramón González Coro Hospital from June 2003 to December 2012. Data about clinical, surgical and evolution variables were obtained from surveys, the patients' medical records and the hospital's surgery registry.

Results:

results are encouraging due to the small number of recurrences. The procedure is a successful, safe alternative applicable in our environment as long as individualized criteria are abided by.

Conclusions:

surgical correction of vaginal vault prolapse is an effective procedure endorsed by the high level of satisfaction among healed or alleviated patients. We therefore recommend the inclusion of such techniques, whose increasingly common use requires the training of the personnel who will perform them(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pelvis / Prolapso Uterino / Procedimientos de Cirugía Plástica Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. obstet. ginecol Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas/CU / Hospital Ginecobstétrico Docente Ramón González Coro/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pelvis / Prolapso Uterino / Procedimientos de Cirugía Plástica Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. obstet. ginecol Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas/CU / Hospital Ginecobstétrico Docente Ramón González Coro/CU