Your browser doesn't support javascript.
loading
Enfermedad periodontal en adolescentes / Periodontal disease in teenagers
Navarro Napóles, Josefa.
  • Navarro Napóles, Josefa; Clínica Estomatológica Provincial Mártires del Moncada de Santiago de Cuba. Santiago de Cuba. CU
Rev. medica electron ; 39(1): 15-23, ene.-feb. 2017.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-845385
RESUMEN
Introducción: durante mucho tiempo se creyó que la enfermedad periodontal era una afección de la adultez, sin embargo la falta de motivación en la práctica de la higiene oral en la etapa de la adolescencia condiciona su aparición. Objetivo: identificar el estado periodontal en adolescentes de la escuela Secundaria Básica Urbana ¨Raúl Pujols¨, en la ciudad de Santiago de Cuba, en el periodo de septiembre 2014 hasta marzo 2015. Materiales y Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo transversal. El universo estuvo constituido por los 75 adolescentes, entre 11 a 14 años de edad de ambos sexos. Se utilizó el índice periodontal de Russell revisado por la Organización Mundial de la Salud y el índice de Love. Se confeccionó una planilla de recolección de datos para los resultados del examen físico y como medidas de resumen se usó el porcentaje. Resultados: prevaleció la gingivitis leve en el 66,7 % de los adolescentes, relacionado a la existencia de una higiene bucal deficiente. Predominó el sexo femenino y los factores de riesgo más encontrados fueron el apiñamiento dentario y los hábitos deletéreos. Conclusiones: la mayoría de los adolescentes del estudio presentaron gingivitis leve con una higiene bucal deficiente (AU).
ABSTRACT
Introduction: during many time it was believed that periodontal disease was adulthood affection, but lack of motivation in the practice of oral hygiene in the adolescence induces its beginning. Aim: to identify the periodontal status in teenagers from the Urban Secondary School “Raul Pujols”, in the city of Santiago de Cuba, in the period September 2014-March 2015. Materials and Methods: A cross-sectional, descriptive, observational study was carried out. The universe was formed by 75 both-sexes teenagers, aged 11-14 years. Russell’s periodontal index, up-dated by the Word Health Organization, and Love’s index were used. A form of data collection for the results of the physical examination was elaborated, and percentage was used as a summarizing measure. Results: mild gingivitis prevailed in 66.7 % of the teenagers, related with the deficient oral health. Female sex prevailed and the most commonly found risk factors were dental crowding and deleterious habits. Conclusions: most of the teenagers participating in the study had mild gingivitis and deficient oral health (AU).
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades Periodontales / Salud Bucal / Adolescente Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. medica electron Asunto de la revista: Medicina Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Clínica Estomatológica Provincial Mártires del Moncada de Santiago de Cuba/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades Periodontales / Salud Bucal / Adolescente Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. medica electron Asunto de la revista: Medicina Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Clínica Estomatológica Provincial Mártires del Moncada de Santiago de Cuba/CU