Your browser doesn't support javascript.
loading
Metodología para la estimación de costos directos de la atención integral para enfermedades no trasmisibles / Methodology for estimating total direct costs of comprehensive care for non-communicable diseases
Castillo, Nancy; Malo, Miguel; Villacres, Nilda; Chauca, José; Cornetero, Víctor; de Flores, Karin Roedel; Tapia, Rafaela; Ríos, Raúl.
  • Castillo, Nancy; Asociación Peruana de Obesidad y Ateroesclerosis. Lima. PE
  • Malo, Miguel; Asociación Peruana de Obesidad y Ateroesclerosis. Lima. PE
  • Villacres, Nilda; Asociación Peruana de Obesidad y Ateroesclerosis. Lima. PE
  • Chauca, José; Asociación Peruana de Obesidad y Ateroesclerosis. Lima. PE
  • Cornetero, Víctor; Asociación Peruana de Obesidad y Ateroesclerosis. Lima. PE
  • de Flores, Karin Roedel; Asociación Peruana de Obesidad y Ateroesclerosis. Lima. PE
  • Tapia, Rafaela; Asociación Peruana de Obesidad y Ateroesclerosis. Lima. PE
  • Ríos, Raúl; Asociación Peruana de Obesidad y Ateroesclerosis. Lima. PE
Rev. peru. med. exp. salud publica ; 34(1): 119-125, ene.-mar. 2017. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: biblio-845771
RESUMEN
RESUMEN Enfermedades como la diabetes mellitus (DM) y la hipertensión arterial (HTA) generan altos costos y son la causa más frecuente de mortalidad en la región de las Américas. En el caso del Perú, dados los cambios demográficos y epidemiológicos, y particularmente el aumento alarmante del sobrepeso y la obesidad, la carga de estas enfermedades tiene un crecimiento constante que implica la necesidad de asignar cada vez más recursos financieros a los servicios de salud. Los costos de la atención integral de estas enfermedades y sus complicaciones representan una carga económica que debe ser considerada por las instituciones de salud al elaborar su presupuesto. Con ese propósito, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha apoyado al Ministerio de Salud (MINSA) con la realización de un estudio para la estimación de estos costos. En el presente artículo se describe esquemáticamente la metodología desarrollada para la estimación de los costos directos en la atención integral de la DM e HTA en los servicios de salud del MINSA y gobiernos regionales.
ABSTRACT
RESUMEN Diseases like diabetes mellitus (DM) and hypertension (HT) generate high costs and are the most common cause of mortality in the Americas. In the case of Peru, given demographic and epidemiological changes, particularly the alarming increase in overweight and obesity, the burden of these diseases is constantly increasing, resulting in the need to budget more financial resources to the health services. The total care costs of these diseases and their complications represent a financial burden that should be considered very carefully by health institutions when they draft their budgets. With this aim, the Pan American Health Organization has assisted the Ministry of Health (MINSA) with a study to estimate these costs. This article graphically describes the methodology developed to estimate the direct costs of comprehensive care for DM and HT to the health services of MINSA and regional governments.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Costos Directos de Servicios / Atención Integral de Salud / Enfermedades no Transmisibles Tipo de estudio: Evaluación Económica en Salud / Evaluación de Tecnologías en Salud Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. peru. med. exp. salud publica Año: 2017 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Asociación Peruana de Obesidad y Ateroesclerosis/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Costos Directos de Servicios / Atención Integral de Salud / Enfermedades no Transmisibles Tipo de estudio: Evaluación Económica en Salud / Evaluación de Tecnologías en Salud Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. peru. med. exp. salud publica Año: 2017 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Asociación Peruana de Obesidad y Ateroesclerosis/PE