Your browser doesn't support javascript.
loading
The intellectual developmental disorders Mexico study: situational diagnosis, burden, genomics and intervention proposal / Estudio sobre trastornos del desarrollo intelectual en México: diagnóstico situacional, carga, genómica y propuesta de intervenciones
Lazcano-Ponce, Eduardo; Katz, Gregorio; Rodríguez-Valentín, Rocío; Castro, Filipa de; Allen-Leigh, Betania; Márquez-Caraveo, María Elena; Ramírez-García, Miguel Ángel; Arroyo-García, Eduardo; Medina-Mora, María Elena; Ángeles, Gustavo; Urquieta-Salomón, José Edmundo; Salvador-Carulla, Luis.
  • Lazcano-Ponce, Eduardo; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Salud Poblacional. Cuernavaca. MX
  • Katz, Gregorio; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Salud Poblacional. Cuernavaca. MX
  • Rodríguez-Valentín, Rocío; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Salud Poblacional. Cuernavaca. MX
  • Castro, Filipa de; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Salud Poblacional. Cuernavaca. MX
  • Allen-Leigh, Betania; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Salud Poblacional. Cuernavaca. MX
  • Márquez-Caraveo, María Elena; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Salud Poblacional. Cuernavaca. MX
  • Ramírez-García, Miguel Ángel; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Salud Poblacional. Cuernavaca. MX
  • Arroyo-García, Eduardo; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Salud Poblacional. Cuernavaca. MX
  • Medina-Mora, María Elena; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Salud Poblacional. Cuernavaca. MX
  • Ángeles, Gustavo; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Salud Poblacional. Cuernavaca. MX
  • Urquieta-Salomón, José Edmundo; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Salud Poblacional. Cuernavaca. MX
  • Salvador-Carulla, Luis; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Salud Poblacional. Cuernavaca. MX
Salud pública Méx ; 58(6): 694-707, nov.-dic. 2016. graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-846016
ABSTRACT
Abstract

Objective:

This study aims to generate evidence on intellectual development disorders (IDD) in Mexico. Materials and

methods:

IDD disease burden will be estimated with a probabilistic model, using population-based surveys. Direct and indirect costs of catastrophic expenses of families with a member with an IDD will be evaluated. Genomic characterization of IDD will include sequencing participant exomes and performing bioinformatics analyses to identify de novo or inherited variants through trio analysis; identifying genetic variants associated with IDD, and validating randomly selected variants by polymerase chain reaction (PCR) and sequencing or real-time quantitative PCR (qPCR). Delphi surveys will be done on best practices for IDD diagnosis and management. An external evaluation will employ qualitative case studies of two social and labor inclusion programs for people with IDD.

Conclusions:

The results will constitute scientific evidence for the design, promotion and evaluation of public policies, which are currently absent on IDD.
RESUMEN
Resumen

Objetivo:

Esta investigación busca generar evidencia sobre trastornos del desarrollo intelectual (TDI) en México. Material y

métodos:

La carga de la enfermedad por TDI se estimará con un modelo probabilístico usando encuestas poblacionales. Se estimarán costos directos e indirectos de gastos catastróficos de familias con un integrante conTDI. La caracterización genómica deTDI incluirá secuenciar exomas, realizar análisis bioinformático para identificar variantes de novo o heredadas a través de análisis de tríos, identificar variantes genéticas asociadas con TDI, y validar variantes aleatoriamente seleccionadas con reacción en cadena de polimerasa y secuenciación o qPCR. Se harán encuestas Delphi sobre mejores prácticas de diagnóstico y manejo de TDI. Una evaluación externa empleará estudios cualitativos de caso de dos programas de inclusión social y laboral para personas con TDI.

Conclusiones:

Los resultados serán evidencia científica que podrá ser la base para el diseño, promoción y evaluación de políticas públicas, actualmente ausentes para TDI.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Discapacidad Intelectual Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio diagnóstico / Guía de Práctica Clínica / Evaluación Económica en Salud / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Inglés Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Salud Pública/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Discapacidad Intelectual Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio diagnóstico / Guía de Práctica Clínica / Evaluación Económica en Salud / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Inglés Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Salud Pública/MX