Your browser doesn't support javascript.
loading
Embarazo en adolescentes de una comunidad rural de alta marginalidad. Un estudio mixto de caso / Adolescense pregnancy in a marginalized rural community in Mexico
Jiménez-González, Alberto; Granados-Cosme, José Arturo; Rosales-Flores, Roselia Arminda.
  • Jiménez-González, Alberto; Secretaría de Salud del Estado de Puebla. Puebla. MX
  • Granados-Cosme, José Arturo; Secretaría de Salud del Estado de Puebla. Puebla. MX
  • Rosales-Flores, Roselia Arminda; Secretaría de Salud del Estado de Puebla. Puebla. MX
Salud pública Méx ; 59(1): 11-18, Jan.-Feb. 2017. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-846043
RESUMEN
Resumen: Objetivo: Identificar condiciones de vida y asociaciones subjetivas en el embarazo en adolescentes de una comunidad rural marginal en Puebla, México. Material y métodos: Con metodología cualicuantitativa, que incluyó una encuesta, guías de observación y una entrevista semiestructurada, caracterizando el contexto, identificando condiciones materiales de vida y obteniendo narrativas del plan de vida en adolescentes embarazadas entre 2013 y 2014. Resultados: Se observó migración y desintegración familiar, limitados servicios educativos, de salud y escasas opciones de trabajo. Destacan condiciones como ausencia parental, baja escolaridad e ingreso, malas condiciones de vivienda y saneamiento básico deficiente, que buscan superarse mediante estudio y empleo. Se narran estereotipos tradicionales de género y modelos familiares que se repiten generacionalmente. Conclusión: Tanto las condiciones objetivas como el aprendizaje subjetivo limitan las oportunidades para realizar el plan de vida y determinan la incidencia del embarazo entre adolescentes.
ABSTRACT
Abstract: Objective: To identify objective and subjective conditions in the lives of pregnant teens within a highly-marginalized community in the state of Puebla, Mexico. Materials and methods: Objective and subjective conditions of pregnant teens were evaluated through a mixed methodology (surveys, observation guides and a structured interview guide). Results: The main family characteristic is the absence of a father due to migration, no desire to study or work and the new meaning of pregnancy: the initial social stigma for engaging in a sexual activity and then, the stigma for being a young mother. Conclusions: Objective conditions show family disintegration, lack of access to education at the community, high school and college level as well as unemployment as processes linked to teen pregnancy; thus, making it practically impossible to develop life goals. Subjective conditions center around the reproduction of gender stereotypes related to maternity.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Embarazo en Adolescencia Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa Límite: Adolescente / Femenino / Humanos / Embarazo País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Secretaría de Salud del Estado de Puebla/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Embarazo en Adolescencia Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa Límite: Adolescente / Femenino / Humanos / Embarazo País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Secretaría de Salud del Estado de Puebla/MX