Your browser doesn't support javascript.
loading
Cobertura efectiva del tratamiento de la hipertensión arterial en adultos en México por entidad federativa / Effective coverage of treatment of hypertension in Mexican adults by states
Ríos-Blancas, María Jesús; Cahuana-Hurtado, Lucero; Lamadrid- Figueroa, Héctor; Lozano, Rafael.
  • Ríos-Blancas, María Jesús; Instituto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca. MX
  • Cahuana-Hurtado, Lucero; Instituto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca. MX
  • Lamadrid- Figueroa, Héctor; Instituto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca. MX
  • Lozano, Rafael; Instituto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca. MX
Salud pública Méx ; 59(2): 154-164, mar.-abr. 2017. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-846069
RESUMEN
Resumen

Objetivo:

Estimar la cobertura efectiva (CE) del tratamiento de hipertensión arterial (HTA) en adultos mexicanos en 2012 y compararla con lo reportado en 2006. Material y

métodos:

Se analizó la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012. Se estimó la población que necesita recibir atención, la población que utiliza los servicios dado que los necesita, y la recuperación de su salud por recibir el tratamiento. La CE del tratamiento de la HT se estimó empleado variables instrumentales.

Resultados:

En 2012, la CE nacional del tratamiento de HTA fue 28.3% (IC95% 26.5-30.1), variando entre 19.3% (15.3-23.4) en Michoacán hasta 39.7% (25.3-54.0) en el Estado de México. De 2006 a 2012 la CE aumentó 22.5%.

Conclusión:

La CE del tratamiento de la HTA es baja y heterogénea. El empleo de indicadores sintéticos debiera ser un ejercicio cotidiano de medición, pues informan de manera resumida el desempeño de los sistemas estatales de salud.
ABSTRACT
Abstract

Objective:

To estimate the effective coverage (EC) of treatment of hypertension (HT) in Mexican adults in 2012 and compared with those reported in 2006. Materials and

methods:

The National Health and Nutrition Survey 2012 was analyzed. The EC has three dimensions health need as prevalence of HT, utilization of health services when the need is real and quality as recovering health after the treatment. The EC of treatment of HT was estimated using instrumental variables.

Results:

In 2012, the EC national of treatment of HT was 28.3% (95%CI 26.5-30.1), ranging from Michoacan with 19.3% (15.3-23.4) to State of Mexico with 39.7% in (25.3-54.0). From 2006 to 2012 the national EC increased 22.5%.

Conclusion:

The EC treatment of hypertension is low and heterogeneous. The use of synthetic indicators should be a daily exercise of measurement, because report summarizes the performance of state health systems.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cobertura del Seguro / Hipertensión / Antihipertensivos Tipo de estudio: Evaluación de Tecnologías en Salud / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Salud Pública/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cobertura del Seguro / Hipertensión / Antihipertensivos Tipo de estudio: Evaluación de Tecnologías en Salud / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Salud Pública/MX