Your browser doesn't support javascript.
loading
Subjetividad y riesgo psicosocial: desafíos para la actividad de los psicólogos del trabajo / Subjectivity and psychosocial risk: challenges for activity of work’s psychologist
Delgado Martínez, Luisa Fernanda; da Silveira Gomes, Rafael; Luna García, Jairo Ernesto.
  • Delgado Martínez, Luisa Fernanda; Universidad Cooperativa de Colombia. CO
  • da Silveira Gomes, Rafael; Universidad Cooperativa de Colombia. CO
  • Luna García, Jairo Ernesto; Universidad Cooperativa de Colombia. CO
Salud trab. (Maracay) ; 24(1): 39-49, jun. 2016.
Artículo en Español | LILACS, LIVECS | ID: biblio-846102
RESUMEN
Con el fin de visibilizar los desafíos de los y las profesionales de la psicología con formación en salud ocupacional que actúan en la gestión de riesgos psicosociales en Colombia, se analizó la actividad de estos profesionales, considerando las normas/valores que permean y constituyen sus prácticas en la ampliación/producción de la salud de los trabajadores. Para ello, se construyeron siete narrativas a partir de nutridos encuentros establecidos con el mismo número de psicólogos. Estas narrativas fueron analizadas bajo la perspectiva brasilera de Salud del Trabajador y la Ergología. Se sintetizan los hallazgos en tres aspectos 1. El sistema institucional la actividad de los psicólogos está mediada por algunos avances y límites del actual sistema institucional (Empresas, Gobierno, Aseguradoras de Riesgos Laborales, Trabajadores e Instituciones Educativas). 2. Renormatización en medio de las lógicas de la economía capitalista los psicólogos reescriben en el cotidiano de trabajo las normas antecedentes (valores y normas del sistema institucional), creando líneas de fuga que les permite construir transformaciones para la salud de los trabajadores. Y, finalmente, el tercer hallazgo que a su vez constituye la conclusión de esta investigación, 3. Colectividad vs Especialismos la necesidad de construir en la colectividad las técnicas, lógicas y dispositivos que permitan intervenir/conocer la actividad de trabajo, con el propósito de ampliar/ producir la salud de los trabajadores(AU)
ABSTRACT
In order to examine the challenges facing psychologists specialized in occupational health, involved in assessing psychosocial risk factors in Colombia, we analysed their activity considering the standards and values that permeate and constitute their practices regarding the expansion and production of worker health. Seven themes were constructed from well-attended meetings involving the same number of psychologists. These themes were analysed under the Brazilian’s perspective of Health of the Worker and Ergology. Findings were summarized along three lines 1. The institutional system psychologists’ activities are mediated by both advances and limitations of the current institutional system (companies, government, occupational risk insurance companies, workers and educational institutions). 2. Re-standardization (update) within a capitalist economic structure, through their daily activities psychologists rewrite pre-exsiting norms (values and norms of the institutional system), creating pathways that allow them to transform worker health. And finall , the third finding which, in turn, constitutes the conclusion of this investigation 3. Collectiveness vs specialization the need to build collective level techniques, logic and devices that allow insight and intervention on work activity, with the aim of expanding and promoting worker health(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Psicología / Salud Laboral / Impacto Psicosocial Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudios de evaluación / Guía de Práctica Clínica / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Salud trab. (Maracay) Asunto de la revista: Medicina Ocupacional / Salud Pública Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Cooperativa de Colombia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Psicología / Salud Laboral / Impacto Psicosocial Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudios de evaluación / Guía de Práctica Clínica / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Salud trab. (Maracay) Asunto de la revista: Medicina Ocupacional / Salud Pública Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Cooperativa de Colombia/CO