Your browser doesn't support javascript.
loading
Efectividad y seguridad del corticosteroide nasal mometasona como tratamiento de rinosinusitis crónica sin pólipos / Effectiveness and safety of nasal corticosteroid mometasone as a treatment of chronic rhinosinusitis without polyps
Bogotá; IETS; dic. 2014. 37 p. ilus.
Monografía en Español | BRISA, LILACS | ID: biblio-847177
RESUMEN

Introducción:

la rinosinusitis crónica (RSC) es definida como una inflamación de la mucosa nasal y senos paranasales durante al menos 12 semanas o superior, afecta a todas las edades, pero es más prevalente en la edad adulta. Debido a que la rinosinusitis crónica idiopática es una enfermedad inflamatoria crónica, el manejo médico debe estar dirigido a controlar la inflamación y el manejo de las exacerbaciones. El uso diario de corticosteroides tópicos nasales es la piedra angular en el tratamiento de la rinosinusitis crónica idiopática.

Objetivo:

examinar la efectividad y seguridad del corticosteroide tópico nasal Mometasona como tratamiento de síntomas relacionado con rinosinusitis crónica idiopática en pacientes niños y adultos.

Metodología:

se realizó una búsqueda sistemática y exhaustiva de literatura, de revisiones sitemáticas de literatura de alta calidad en los últimos 5 años. Todo el proceso se acogió a los estándares de calidad internacional utilizados por la Colaboración Cochrane.

Resultados:

de las búsquedas, se obtuvieron 531 referencias, de las que, luego de tamización de título y resumen, se obtuvieron 6 para evaluar en texto completo, y de las cuáles se excluyeron 4, para incluir dos en el análisis de este reporte.

Conclusiones:

los CEN son más efectivos que el placebo para controlar los síntomas nasales y, adicionalmente, se relacionan con mayor proporción de pacientes con cirugía de senos paranasales que responden al tratamiento. En el caso de pacientes sin cirugía de senos paranasales, no hubo diferencias entre los CEN y el placebo, ni tampoco se encontraron diferencias entre ellos en mejorar la calidad de vida, ni diferencias en la mejoría evaluada con cambios endoscópicos. No hay evidencia de diferencias entre ellos mismos (beclometasona, fluticasona y mometasona), en cuanto a efectividad. No hay evidencia para determinar que beclometasona, fluticasona, mometasona y ciclesonida, son diferentes en cuanto a eventos adversos.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sinusitis / Rinitis Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudios de evaluación / Revisiones Sistemáticas Evaluadas Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Año: 2014 Tipo del documento: Monografía

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sinusitis / Rinitis Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudios de evaluación / Revisiones Sistemáticas Evaluadas Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Año: 2014 Tipo del documento: Monografía