Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación de efectividad y seguridad de deferasirox en Hemosiderosis Transfusional / Evaluation of effectiveness and safety of deferasirox in Hemosiderosis Transfusional
Bogotá; IETS; nov. 2013. 34 p.
Monografía en Español | BRISA, LILACS | ID: biblio-847307
RESUMEN
Antecedentes Descripción de la condición de salud de interés (indicación) El cuerpo humano no posee un mecanismo activo para la excreción de hierro, y sus niveles son controlados principalmente por su absorción en el intestino delgado. Fisiológicamente, la cantidad de hierro absorbido (1-2mg/dia) se pierde mediante exudados de la mucosa intestinal y piel, así como pequeñas cantidades a través de la orina y bilis. Los pacientes que cursan con anemias crónicas y que son dependientes de transfusiones sanguíneas, reciben un exceso de hierro con cada transfusión (cada unidad de glóbulos rojos contiene aproximadamente 250mg de hierro); este hierro es acumulado de forma gradual en diferentes tejidos, tales como corazón e hígado. Descripción de la tecnología El deferasirox es un medicamento quelante, trifdentado que se une especialmente al hierro; es empleado en el tratamiento de la sobrecarga crónica de este metal en el organismo. Está disponible en comprimidos para administración por vía oral. Cuenta con registro sanitario en Colombia. Evaluación de efectividad y seguridad En pacientes con diagnóstico de hemosiderosis transfusional ¿cuál es la efectividad y seguridad de deferasirox comparado con deferoxamina, en la reducción de depósitos de hierro hepático o cardíaco, niveles de ferritina sérica y mortalidad? La pregunta de investigación fue validada teniendo en cuenta las siguientes fuentes de información registro sanitario INVIMA, Acuerdo 029 de 2011, guías de práctica clínica, revisiones sistemáticas y narrativas de la literatura, estudios de prevalencia/incidencia y carga de enfermedad, libros de texto, consulta con expertos temáticos, sociedades científicas y otros actores clave. Población pacientes con diagnóstico de hemosiderosis transfusional. Tecnología de interés Deferasirox.

Conclusiones:

Efectividad Deferasirox es una alternativa terapéutica de administración oral, efectiva para el tratamiento de la hemosiderosis transfusional. No existen diferencias significativas en mortalidad entre deferasirox y deferoxamina. La efectividad de deferasirox puede ser similar a deferoxamina dependiendo de la dosis y proporción comparada; sin embargo, la satisfacción de los pacientes es mayor en el grupo de pacientes previamente tratados con deferoxamina, que recibieron posteriormente deferasirox, lo que puede llevar a una mejor adherencia al tratamiento. Seguridad los eventos adversos más frecuentes se encuentran relacionados con síntomas gastrointestinales, sin diferencias estadísticamente significativas entre ambos agentes. Sin embargo, se demuestra una mayor probabilidad de presentar aumento en los niveles de creatinina sérica con deferasirox en comparación con deferoxamina.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Hemosiderosis Tipo de estudio: Estudios de evaluación / Guía de Práctica Clínica / Factores de riesgo Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Año: 2013 Tipo del documento: Monografía

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Hemosiderosis Tipo de estudio: Estudios de evaluación / Guía de Práctica Clínica / Factores de riesgo Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Año: 2013 Tipo del documento: Monografía