Your browser doesn't support javascript.
loading
Relación entre la forma del contorno facial, los arcos dentarios e incisivos centrales superiores en estudiantes de odontología de la Universidad del Valle en Cali / Relation between the facial contour form, the dental arches and the upper central incisors shape in dental students from Universidad del Valle - Cali
Acosta, David; Porras, Andrea; Moreno, Fredy.
  • Acosta, David; Universidad del Valle. Facultad de Salud. Escuela de Odontología. Universidad del Valle. CO
  • Porras, Andrea; Universidad del Valle. Facultad de Salud. Escuela de Odontología. Universidad del Valle. CO
  • Moreno, Fredy; Universidad del Valle. Facultad de Salud. Escuela de Odontología. Universidad del Valle. CO
Rev. estomat. salud ; 19(1): 8-13, 2011.
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-868181
RESUMEN
Objetivo: Determinar la relación entre el contorno facial, la forma de los arcos dentarios y la morfología de los incisivos centrales superiores en estudiantes de odon-tología de la Universidad del Valle. Materiales y métodos: Estudio observa-cional de tipo descriptivo que determinó la relación entre el contorno facial, los arcos dentarios y los incisivos centrales superio-res a través de fotografías digitales de 48 estudiantes (24 mujeres y 24 hombres) de odontología de la Universidad del Valle pertenecientes al grupo étnico mestizo pre-dominantemente caucasoide. Se utilizó el coeficiente de contingencia para establecer la posible asociación entre la forma de la cara con la del arco y la de los dientes. Una p<0.05 fue considerada estadísticamente significativa.Resultados: La forma ovalada fue la más frecuente para el contorno facial (50%), para el arco dentario superior (77,1%) e inferior (85,4%) y para el incisivo central superior derecho (41,7%). Según el géne-ro, el contorno facial presentó diferencias significativas, dado que en mujeres fue más prevalente la forma redonda (29,2%) mien-tras que en hombres fue la forma cuadrada (37,5%); sin embargo la forma ovalada se presentó en la mayoría de casos en ambos géneros.Conclusiones: La forma ovalada fue la más frecuente del contorno facial, de los arcos dentarios y de los incisivos centrales superiores. No fue posible predeterminar la forma de los incisivos centrales superiores permanentes a partir del contorno facial y de la forma de los arcos...(AU)
ABSTRACT
Objective: To determine the relationship if any between the facial contour, the form of the dental arches and the morphology of the upper central incisors in dental students of the University del Valle.Methods: This is an observational des-criptive study that determined the relation between the facial contour, the dental arches and the upper central incisors shapes through digital photographs in 48 dental students (24 women and 24 men) at University del Valle belonging to a mixed ethnic group predominantly Caucasoid. The coefficient of contingency was used to esta-blish the possible association between the forms of the face, the dental arches and the central incisors. A p<0.05 was considered statistically significant.Results: The oval form was the most frequent facial contour (50%), including the upper (77,1%) and lower dental arch (85,4%) and the upper right central incisor (41,7%) were also prevalent. By gender, the facial contour presented significant differences, given that in women was more prevalent the round shape (29,2%) while in men it was the square form (37,5%); ne-vertheless the oval form was present in the majority of cases in both male and female.Conclusions: The oval form was the most frequent facial contour, dental arches and the upper central incisors form. It was not possible to determine the form of the permanent upper central incisors using the facial contour type or the form of the dental arches...(AU)
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Antropología Forense / Odontología Forense Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. estomat. salud Asunto de la revista: Odontología Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad del Valle/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Antropología Forense / Odontología Forense Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. estomat. salud Asunto de la revista: Odontología Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad del Valle/CO