Your browser doesn't support javascript.
loading
Mucoepidermoid carcinoma of the salivary glands: a retrospective study of 51 cases and review of the literature / Carcinoma mucoepidermoide de glándulas salivales. estudio retrospectivo de 51 casos y revisión de la literatura
Guevara Canales, Janet Ofelia; Morales Vadillo, Rafael; Guzmán Arias, Guillermo; Cava Vergiú, Carlos E; Guerra Miller, Henry; Montes Gil, Jaime E.
  • Guevara Canales, Janet Ofelia; Universidad de San Martín de Porres (USMP). Facultad de Odontología. Instituto de Investigación. Lima. PE
  • Morales Vadillo, Rafael; Universidad de San Martín de Porres (USMP). Facultad de Odontología. Instituto de Investigación. Lima. PE
  • Guzmán Arias, Guillermo; Universidad de San Martín de Porres (USMP). Facultad de OdontologíaInvestigación. Instituto de Investigación. Lima. PE
  • Cava Vergiú, Carlos E; Universidad de San Martín de Porres (USMP). Facultad de Odontología. Instituto de Investigación. Lima. PE
  • Guerra Miller, Henry; National Institute for Neoplastic Diseases. Lima. PE
  • Montes Gil, Jaime E; National Institute for Neoplastic Diseases. Lima. PE
Acta odontol. latinoam ; 29(3): 230-238, 2016. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-868696
ABSTRACT
The aim of this study is to present the casuistic of mucoepidermoid carcinoma of salivary glands in patients diagnosed at “Dr. Eduardo Cáceres Graziani” National Institute for Neoplastic Diseases, Lima, Perú. From January 2002 to December 2012, 51 cases were diagnosed as mucoepidermoid carcinoma. The number of female patients was higher, with 28 cases (54.9%), and regarding age distribution, 33.3% of the patients were under 30 years old. Pain was one of the main symptoms, and 74.5% of the mucoepidermoid carcinomas were located in the parotid gland. It is concluded that epidemiology regarding age and gender of the 51 cases analyzed was in the same range as other studies, and that most cases were located in major salivary glands, in agreement with reports on other populations. Other characte ristics showed a homogeneous distribution.
RESUMEN
El propósito de este estudio es presentar la casuística del carcinoma mucoepidermoide de glándulas salivales de pacientes diagnosticados en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas “Dr. Eduardo Cáceres Graziani” Lima, Perú, desde el 2002 hasta el 2012. Realizamos un estudio retrospectivo en el cual fueron incluidos sujetos con diagnóstico primario de carcinoma mucoepidermoide en glándulas salivales. Entre enero de 2002 y diciembre de 2012, se registraron 51 casos. El número de pacientes de sexo femenino fue mayor, con 28 casos (54,9%) y con respecto a la distribución por edades, el 33,3% de los pacientes eran menores de 30 años de edad. El dolor fue uno de los síntomas principales. El 74,5% de los carcinomas mucoepidermoides se localizaron en la glándula parótida. De los hallazgos obtenidos se concluye principalmente que en lo que respecta a la distribución epidemiológica de edad y género de los 51 casos analizados estas variaron en el mismo rango de otros estudios. También se distingue que el mayor número de casos estuvieron localizados en glándulas salivales mayores, dato en concordancia con otras poblaciones reporta das. Las demás características presentaron una distribución homogénea.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias de las Glándulas Salivales / Carcinoma Mucoepidermoide Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Inglés Revista: Acta odontol. latinoam Asunto de la revista: Odontología Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: National Institute for Neoplastic Diseases/PE / Universidad de San Martín de Porres (USMP)/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias de las Glándulas Salivales / Carcinoma Mucoepidermoide Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Inglés Revista: Acta odontol. latinoam Asunto de la revista: Odontología Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: National Institute for Neoplastic Diseases/PE / Universidad de San Martín de Porres (USMP)/PE