Your browser doesn't support javascript.
loading
Comparison of marginal adaptation between a monoincremental resin with sonic activation and a conventional resin / Comparación de adaptación marginal entre una resina compuesta monoincremental activada sónicamente y una resina convencional
Villa, Javier; Meier, Rosemarie; Ruiz, Patricio; Halabí, Diego.
  • Villa, Javier; Universidad Austral de Chile. Escuela de Odontología. Valdivia. CL
  • Meier, Rosemarie; Universidad Austral de Chile. Escuela de Odontología. Valdivia. CL
  • Ruiz, Patricio; Universidad Austral de Chile. Escuela de Odontología. Valdivia. CL
  • Halabí, Diego; Universidad Austral de Chile. Escuela de Odontología. Valdivia. CL
J. oral res. (Impresa) ; 4(6): 387-392, 2015. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-869003
ABSTRACT
Abstract

aim:

to determine differences in marginal adaptation between a conventional composite resin and a monoincremental resin with sonic activation. Materials and

methods:

32 composite resin discs of 2.5mm in diameter and 2mm thick were fabricated in a propylene matrix and distributed in 2 groups of 16 samples each. Groups 1 FiltekTMZ350XT resin; Group 2 SonicFillTM resin with sonic activation. The gap generated between the resin and the matrix as a result of the polymerization shrinkage was analyzed in microns using a microscope at a magnification of 40X. The percentage of the lineal polymerization shrinkage was also calculated. To calculate differences in marginal adaptation between the two resins statistical analysis was performed using the unpaired t-test.

Results:

The extent of the gaps measured in microns and their respective standard deviations were SonicFillTM 9.95 more less 3.05 and FiltekTMZ350XT 10.21 more less5.14 (p=.86).

Conclusion:

The use of the monoincremental resin system with sonic activation shows a marginal adaptation similar to that of conventional resin composites, with no statistically significant differences between the studied resins.
RESUMEN
Resumen determinar diferencias de adaptación marginal entre una resina compuesta convencional y una resina monoincremental activada sónicamente. Material y

métodos:

32 discos fabricados de resina compuesta de 2.5 mm de diámetro y 2 mm de grosor en una matriz de propileno se distribuyeron en 2 grupos de 16 muestras cada uno grupo 1 resina FiltekTM Z350X; grupo 2 resina SonicFillTM activada sónicamente. La brecha generada entre la resina y la matriz producto de la contracción de polimerización se midió en micrones en un microscopio con magnificación 40x. Para evaluar las diferencias de adaptación marginal entre las dos resinas se realizó análisis estadístico con un t-test de muestras no pareadas.

Resultados:

La amplitud de las brechas medidas en micrones y sus respectivas desviaciones estándar fueron SonicFillTM 9.95 más menos 3.05 y FiltekTM Z350X 10.21 más menos 5.14 (p=.86).

Conclusión:

El uso del sistema de resina monoincremental activado sónicamente presenta similar adaptación marginal que la resina convencional, no existiendo diferencias estadísticamente significativas entre las resinas estudiadas.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Ultrasonido / Resinas Compuestas / Materiales Dentales / Polimerizacion Límite: Humanos Idioma: Inglés Revista: J. oral res. (Impresa) Asunto de la revista: Odontología Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad Austral de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Ultrasonido / Resinas Compuestas / Materiales Dentales / Polimerizacion Límite: Humanos Idioma: Inglés Revista: J. oral res. (Impresa) Asunto de la revista: Odontología Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad Austral de Chile/CL